![Pedro José Noguera: «Quiero una consulta ciudadana sobre la planta de biogás antes de fin de año»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/19/195525215-kdE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Pedro José Noguera: «Quiero una consulta ciudadana sobre la planta de biogás antes de fin de año»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/19/195525215-kdE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No llega a 40 kilómetros cuadrados la extensión de Las Torres de Cotillas, uno de los pueblos más pequeños de la Región, pero también uno ... de los que más ruido está haciendo en las últimas semanas. Y todo ello a cuenta de la futura implantación de una planta de biogás que ha levantado una espesa polvareda de protestas contra el alcalde, Pedro José Noguera (Las Torres de Cotillas, 1980), que admite sentirse «acosado, insultado y amenazado» por algunos de los opositores a un proyecto «heredado» del anterior equipo de gobierno. «Ya se han cursado las denuncias correspondientes», asegura.
–¿Por qué cree que se ha generado este sonoro rechazo a la planta de biogás?
–Yo soy el primer extrañado. Quienes lo rechazan hoy lo veían bien en 2021 y en 2022, pero ahora promueven estas protestas. Estos proyectos salen del Gobierno de España y de Europa. En el año 2022, el anterior equipo de gobierno (PSOE) buscó terrenos para la instalación de la planta, y otorgó certificados de compatibilidad urbanística y de uso. Incluso se intentó que el proyecto saliera antes de las elecciones de 2023. No lo consiguieron, y a nosotros nos llegó desde Medio Ambiente en septiembre de este año. Y ahí empezó todo el revuelo. Pero no entiendo que los mismos que lo defendían antes, ahora estén en contra. Esto no iba en mi programa. En el suyo, sí.
–La principal queja que esgrime la plataforma que rechaza el proyecto es que el municipio es muy pequeño para albergar un proyecto de este tipo, y que esto acabará afectando a la calidad de vida de los vecinos.
–La que busca la ubicación de la planta es la empresa, y busca diferentes localizaciones. La empresa quiere hacer una en San Javier, una en Santomera y otra en Las Torres de Cotillas. Todas de 150.000 toneladas, nada que ver con las macroplantas que se están hablando por ahí. Cuando llegó el proyecto de Medio Ambiente, se lo pasé a los técnicos. Y ya se verá lo que tiene que salir. Yo solo quiero lo mejor para mi pueblo. Si es bueno, adelante. Si es malo, que no se haga. Yo no tengo problema. La empresa está dando charlas por su cuenta. Y la plataforma también tiene su derecho a la libertad de expresión, siempre y cuando se respete y no se insulte y se amenace, como me ha pasado a mí, que me han hecho hasta escraches en actos públicos. Ya estamos poniendo las denuncias correspondientes. No vamos a tolerar amenazas, ni persecuciones contra mí o contra mi equipo.
–¿Usted y su equipo de gobierno apoyan la instalación de la planta en el municipio?
–Es que no estamos ni a favor ni en contra. Solo queremos lo mejor para nuestro pueblo. Me da igual que me presionen una, cien o mil personas. Además, es que soy abogado. Y voy a hacer lo que sea legal. Lo que no voy a hacer es rechazar un proyecto solo porque me lo pida un grupo de personas, como me pidieron en el último pleno. Eso es ilegal, es prevaricar. Como si me lo pide todo el pueblo. Voy a seguir los trámites oportunos. El proyecto está en estudio, y sigue en estudio. Si mis técnicos me dicen que no cumple, pues no cumple. Y ya está.
–Ha mencionado Santomera. Su alcalde, Víctor Martínez, mostró hace unos días su firme rechazo a la implantación de una planta similar a la de Las Torres, precisamente aludiendo al tamaño del municipio (que es mayor incluso que Las Torres de Cotillas).
–Bueno, a él le ha pasado lo mismo que a mí. El proyecto era anterior a su llegada. Sus técnicos le han dicho 'oye'. Pero no porque su municipio sea pequeño. Es que allí pasa una línea de alta tensión y otras cosas. Entonces ya tiene motivos para decir que no. Yo aún no tengo motivos, porque sigue en estudio. Pero, anticipándome a la valoración de los técnicos, he creado un proceso de participación de ciudadana que quiero que lleve a cabo un organismo independiente. Estamos en conversaciones con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena para ver si pueden hacerlo, porque queremos que sea limpio y transparente, y queremos que se resuelva antes de fin de año.
–Pero usted ha reiterado estas últimas semanas que no iba a mover un dedo con este proyecto sin contar antes con los vecinos. Y los trámites del proyecto siguen su curso habitual...
–Hay dos expedientes. Uno en Medio Ambiente y otro en Urbanismo. Y esos expedientes tardarán unos meses en resolverse antes de volver a la secretaría general para emitir el último informe. Pero viendo como está todo, voy a hacer el proceso de participación ciudadana antes. Yo ya se lo dije a la empresa en las primeras charlas informativas. 'Aunque cumpláis con Medio Ambiente y con lo que os pidan los técnicos municipales, este alcalde os va a poner más requisitos. Un solo olor, un solo camión por el pueblo, y os cierro la puerta'. Se lo dije así, tal cual. Amigos, los justos. Yo no trabajo para ellos. Yo trabajo para mi pueblo.
–¿Esa consulta ciudadana retrasaría la apertura de la planta, prevista para 2027? ¿El resultado de la consulta será vinculante?
–Ahora están eláborandose los informes de los técnicos, y eso no se va a frenar. Lo que sí se ha paralizado es el trámite de interés general. Y sí, mi idea es que la consulta sea vinculante. Si sale que la gente no lo quiere, pues el pueblo no lo quiere y por tanto no lo veo de interés general. Yo estoy con mi pueblo y, lo que quiera el pueblo, así se hará. La respuesta me la dará el pueblo. Aún no hemos firmado ningún contrato ni ningún convenio. Por eso quiero acelerar el proceso para tenerlo resuelto antes de que acabe el año. Y quitarnos el follón de encima.
–Los ecologistas piden al Gobierno regional un plan de gestión y ordenación de las plantas de biogás. ¿Está de acuerdo?
–Solo quiero lo mejor. Sé que se están tramitando varias plantas. Si no se instala esta, se instalará otra. Y a lo mejor más cercana al municipio que esta, que se proyecta a cinco kilómetros del casco urbano. Espero que también se manifiesten allí. Si este es el futuro, lo que hay que hacer es informarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.