Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
MADRID.
Martes, 28 de agosto 2018, 07:12
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, se comprometió ayer a buscar el consenso necesario entre los partidos políticos para llevar a cabo una reforma del Código Penal que endurezca los homicidios por imprudencia en la carretera y la omisión de socorro en los accidentes de tráfico. Así se lo trasladó a Anna González, quien perdió a su marido en 2013 tras ser arrollado con su bicicleta por un camión. El conductor se dio a la fuga. González lidera desde hace tres años la iniciativa 'Por una ley justa'.
La ministra se reunió con Anna González y también con el ciclista Alberto Contador y con representantes de la Federación Española de Triatlón y de la Federación Española de Ciclismo, que apoyan la iniciativa. En la rueda de prensa posterior al encuentro, González trasladó a los periodistas que la titular de Justicia acogió «muy bien» la causa y se comprometió a ayudar, si bien apuntó que no hay un compromiso «serio con fechas», ya que, según les transmitió la ministra, «hay que hacerlo bien, sin prisa y buscando el consenso con todos los partidos». La líder de la iniciativa le pidió a Dolores Delgado la mayor celeridad posible para acometer dicha reforma, ya que «se pierde el tiempo» y cada vez hay «más víctimas desprotegidas».
La iniciativa 'Por una ley justa' seguirá buscando el consenso entre los partidos políticos. En marzo de 2017, González llevó al Congreso 200.000 firmas para pedir a los partidos la reforma del Código Penal, una proposición de ley que finalmente fue presentada por el grupo popular en septiembre del mismo año y cuya toma en consideración se aprobó con el apoyo de 337 diputados.
Sin embargo, esta propuesta todavía está a la espera de ser votada en la Comisión de Justicia y, según lamentó González, no tiene el mismo apoyo por parte de los políticos tras ser presentadas diferentes enmiendas al articulado de la ley. La impulsora de 'Por una ley justa' insta a los partidos a la modificación del artículo 142 del Código Penal, que regula el homicidio por imprudencia, y el 195, que contempla la omisión del deber de socorro.
Sobre el primero, González pide cambios para que vayan a juicio todos los accidentes mortales o con resultado de lesiones cuando haya habido una imprudencia más grave o leve por parte del conductor, con el objetivo de que los atropellos a ciclistas dejen de resolverse por la vía civil.
Respecto a la omisión de socorro, exige que se recupere en la legislación este deber y, por tanto, tenga reproche penal la persona que abandone a otro, aunque ya haya fallecido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.