Borrar
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola. S.D.J.
«Somos un destino extraordinario por estas fiestas únicas y por todo lo que poseemos, con el vino como estrella»
JUANA GUARDIOLA VERDÚ. Alcaldesa de Jumilla

«Somos un destino extraordinario por estas fiestas únicas y por todo lo que poseemos, con el vino como estrella»

Gustavo López.

Jumilla

Jueves, 19 de agosto 2021, 00:56

«Todo se está haciendo con la máxima seguridad». Esta es la máxima prioridad para la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, a la hora de retomar la celebración de las Noches de Feria, recibidas con entusiasmo en el municipio.

–Las Noches de Feria se desarrollan cumpliendo con todas las medidas sanitarias en unos actos que usted ha considerado como «más necesarios que nunca».

–Vaya por delante que todo lo que se organiza por el Ayuntamiento se hace con las garantías de seguridad. Ningún contagio ha provenido de este tipo de actos... y sí, considero que aún sin tener quizás todo el ánimo de otros años, motivado por el cansancio y la preocupación, he reivindicado que son necesarios. Al menos serán días que se diferencien de la rutina de los demás y que aporten ilusión en los más pequeños y en todos nosotros.

«Las fiestas son un patrimonio inmaterial muy importante y una fantástica oportunidad de promoción»

–Además, también ha defendido estas actividades como «nexo de unión entre los colectivos y promoción de la ciudad».

–Por supuesto, y en los colectivos me refiero también a las personas. Deben servir para unirnos y trabajar juntos en llevarlas a cabo, porque cuanto mejor le vaya a cualquiera, mejor nos va a todos. Y eso se transmite. Las fiestas son un patrimonio inmaterial muy importante de los pueblos y una fantástica oportunidad de promoción. Jumilla tiene unas fiestas únicas que junto con todo lo demás que poseemos y con el vino como estrella, nos hace ser un destino extraordinario para visitar y eso hay que decirlo siempre.

–Los colectivos festeros obviamente han visto reducido el número de actos. ¿Lo han aceptado con normalidad?

–Todos hemos visto cómo nos teníamos que adaptar a cada momento de nuestra vida, y los colectivos de las fiestas, como el propio Ayuntamiento, lo hemos hecho con enorme responsabilidad. Se hacen los actos que ofrecen garantías a quienes asistan, y eso implica reducirlos, adaptarlos e incluso, si es necesario como ha ocurrido con uno de ellos, suspenderlo, todo para garantizar la seguridad. Son decisiones difíciles, pero la responsabilidad de quienes organizamos, Ayuntamiento y colectivos, está por encima de la ilusión y las ganas de hacer las cosas.

«Se hacen los actos que ofrecen garantías a quienes asistan y eso implica reducirlos, adaptarlos e, incluso, suspenderlos»

–Una vez finalizadas estas fiestas, ¿continuarán programando actos culturales en lo que resta de año?

–La intención, y de hecho ya están trabajando para ello, es continuar programando actos culturales y de otras áreas, siempre que sean posibles y con las normas que haya en cada momento. Lo que no debemos hacer es no hacer nada. No sabemos el tiempo que tendremos que continuar con pandemia, y hemos de continuar con todo lo que sea factible.

–Al margen de las fiestas y de las actividades culturales, muchos son los proyectos de envergadura que tienen en estos momentos encima de la mesa: Casa de la Música y las Artes, Museo del Vino, Pepcha, Plan de Movilidad... ¿Alguno de ellos será una realidad en 2021?

–Se está trabajando en esos que menciona y en otros más, como la Agenda 2030, para definir la estrategia del municipio, la redacción del Pepcha, y hemos encargado el deslinde del cerro del castillo de la zona urbana, que todavía a estas alturas está sin hacer; un Plan de Sostenibilidad Turística; tenemos proyectos hechos para mejorar los jardines a los que hemos de buscarles financiación y estamos también con obras en infraestructuras deportivas, entre otras más cosas. Entre final de este año y el próximo, la mayoría serán una realidad. El trabajo es incesante, a pesar de los pocos medios humanos y presupuestarios que tenemos, pero los exprimimos al máximo para mejorar nuestro pueblo y pedanías.

El Museo del Vino y la Casa de la Música serán dos grandes referentes culturales y turísticos para Jumilla, que sin duda contribuirán a aportar más valor al municipio. Están muy avanzados y en unos meses serán una realidad.

«El trabajo es incesante, a pesar de los pocos medios que tenemos, pero los exprimimos al máximo para mejorar nuestro pueblo y pedanías»

–También otra buena noticia reciente fue la puesta a disposición de la Comunidad de los terrenos para el futuro CIAR. ¿Han obtenido respuesta de su aceptación?

–Por supuesto que es una buena noticia, aunque he de decir que ya la Comunidad aceptó y tuvo un solar cedido por el Ayuntamiento para hacer este centro sanitario nuevo, solar que hemos tenido que solicitar la reversión, antes de ofrecer el nuevo. Este nuevo espacio ya cuenta con el visto bueno del Servicio Murciano de Salud, sin el cual no empezamos a realizar todos los largos trámites urbanísticos para disponer de él. Ya ha finalizado todo (quiero recordar que estamos trabajando en este asunto desde julio de 2015 sin dejarlo), lo ofrecimos a la Consejería de Hacienda y Patrimonio a mediados de julio, y en cuanto tengamos respuesta haremos su cesión. Es una necesidad que, si ya era urgente hace bastantes años, cada día que pasa lo es más. La Comunidad lo tiene previsto en su asignación de fondos de Europa y confío en que no tardará esa conformidad para finalizar los trámites.

–¿Qué mensaje trasladaría a los jumillanos y jumillanas después de tanto tiempo de pandemia?

–Lo peor sin duda ha sido el sufrimiento que la enfermedad ha ocasionado en las personas. Está siendo un tiempo muy duro para muchas familias. Soy consciente de ello. Ya se acusa en todos el desgaste y el cansancio, incluso emocional. Muchas veces he sentido y siento impotencia por no poder hacer más, pero créame que más no se puede. Como gobierno hemos estado pendientes de que nadie quedara sin apoyo, hemos tramitado y dado más ayudas sociales que nunca y hemos mantenido el apoyo a colectivos de todos los ámbitos (comerciantes, hosteleros, culturales, deportivos, todos), para que su actividad no se resintiera. Hemos intentado mantener la planificación de mejoras en todo el municipio, que es muy grande: caminos, pedanías, arreglos en calles, edificios municipales... Todo lo que podemos para que no se perdieran estos largos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Somos un destino extraordinario por estas fiestas únicas y por todo lo que poseemos, con el vino como estrella»