-ksWH-U110938518615HJI-624x385@La%20Verdad.jpg)
-ksWH-U110938518615HJI-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
Jumilla
Jueves, 30 de julio 2020, 00:39
Los vinos de Bleda son un buen ejemplo de cómo el trabajo bien hecho y el compromiso con la calidad acaban marcando la diferencia. Sus vinos de alto perfil, elegantes, suaves, redondos y golosos, en la línea de lo que demanda el consumidor actual, consolidan a la firma como una de las marcas más fiables dentro del panorama vinícola español.
El secreto de la casa es, por encima de todo, el esmerado cuidado del viñedo, en el que predominan las técnicas de cultivo ecológico, con un particular mimo sobre la uva autóctona Monastrell, cultivada en finca propia y que constituye la base primordial de los vinos de Bleda
En los últimos días, las alegrías están llegando de mano de un tinto dulce de irresistible personalidad, Amatus Monastrell 2019, que nada más salir al mercado ha sido galardonado con el Baco de Oro en los reputados Premios Baco, organizados por la Unión Española de Catadores, y poco después, con la Medalla de Oro del 26 Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla.
Según su gerente, Antonio José Bleda, todo el equipo de la Bodega se siente muy orgulloso por estos dos últimos reconocimientos. «Es una medalla muy especial» -afirma- «ya que se refiere a una categoría de vinos únicos y distintivos de la DOP Jumilla, los Dulces de Monastrell, por los que la Denominación es conocida nacional e internacionalmente».
Estos galardones se suman a los muchos recibidos por otras conocidas referencias de Bodegas Bleda, especialmente Pino Doncel y Divus, en los encuentros profesionales más importantes del sector del vino.
Todo el amplio catálogo de vinos de Bodegas Bleda se rige por una máxima común como es el uso de estrategias de mejora continua, el cuidado óptimo de la viña o el uso de técnicas de cultivo ecológico. Saber conjugar a la perfección los métodos de elaboración tradicional -llevan cuatro generaciones a sus espaldas- con los últimos avances tecnológicos, hace el resto. En este punto entran en juego las excelentes instalaciones con las que cuenta la firma, equipadas con dispositivos de control de clima y humedad para garantizar la máxima calidad en todo el proceso de producción.
«En los últimos meses» -señala su gerente- «nos hemos visto obligados a reforzar las protocolos de seguridad e higiene en nuestra producción, aplicando con rigor todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. En el marco comercial, y como industria dependiente en gran medida del sector hostelero, nos hemos visto especialmente afectados por la crisis sanitaria, pero estamos poniendo todo de nuestra parte para adaptarnos a este desafío y salir airosos».
Bodegas Bleda cuenta con una importante producción propia. En sus viñas abunda la Monastrell, la uva por excelencia de la DO Jumilla, y la Syrah, pero también otros varietales, entre los que destacan la Cabernet Sauvignon, la Tempranillo y la Sauvignon Blanc. Además, se realiza un trabajo de investigación permanente sobre las distintas variedades y coupages para elaboración de los vinos, por lo que pronto podrían tenerse noticias de nuevas referencias de esta bodega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.