Borrar

Julio de 2020

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:02

03-07-2020. Tensión en Los Nietos por la llegada de argelinos en cuarentena.

Pablo Sánchez / AGM
03-07-2020. Tensión en Los Nietos por la llegada de argelinos en cuarentena.
03-07-2020. Tensión en Los Nietos por la llegada de argelinos en cuarentena.

04-07-2020. La Arrixaca marca otro hito en los trasplantes de corazón, y realiza el implante de un donante en asistolia, el segundo del país, a una paciente de 64 años. «Ahora, lo que quiero es vivir», dice la receptora, Fuensanta, de 64 años. El programa de trasplantes resiste a la crisis del coronavirus, aunque el número de intervenciones cae un 50% en la Región.

Nacho García / AGM
04-07-2020. La Arrixaca marca otro hito en los trasplantes de corazón, y realiza el implante de un donante en asistolia, el segundo del país, a una paciente de 64 años. «Ahora, lo que quiero es vivir», dice la receptora, Fuensanta, de 64 años. El programa de trasplantes resiste a la crisis del coronavirus, aunque el número de intervenciones cae un 50% en la Región.
04-07-2020. La Arrixaca marca otro hito en los trasplantes de corazón, y realiza el implante de un donante en asistolia, el segundo del país, a una paciente de 64 años. «Ahora, lo que quiero es vivir», dice la receptora, Fuensanta, de 64 años. El programa de trasplantes resiste a la crisis del coronavirus, aunque el número de intervenciones cae un 50% en la Región.

05-07-2020. Listos para poner a flote el S-81 en Navantia.

J. M. Rodríguez / AGM
05-07-2020. Listos para poner a flote el S-81 en Navantia.
05-07-2020. Listos para poner a flote el S-81 en Navantia.

07-07-2020. «Vamos a salir adelante». El Rey Felipe VI lleva su mensaje de «gratitud y reconocimiento» al sector del campo por su enorme esfuerzo durante la pandemia. En la sexta parada de la gira que Don Felipe y Doña Letizia llevan a cabo por todas las comunidades, los monarcas visitan la cooperativa de frutas La Carrichosa de Cieza -en la foto, los Reyes Felipe y Letizia escuchando a un agricultor-. También se desplazan al Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) y conocen por voz de los científicos los proyectos contra la Covid-19 que centran los esfuerzos de la institución científica.

Nacho García / AGM
07-07-2020. «Vamos a salir adelante». El Rey Felipe VI lleva su mensaje de «gratitud y reconocimiento» al sector del campo por su enorme esfuerzo durante la pandemia. En la sexta parada de la gira que Don Felipe y Doña Letizia llevan a cabo por todas las comunidades, los monarcas visitan la cooperativa de frutas La Carrichosa de Cieza -en la foto, los Reyes Felipe y Letizia escuchando a un agricultor-. También se desplazan al Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) y conocen por voz de los científicos los proyectos contra la Covid-19 que centran los esfuerzos de la institución científica.
07-07-2020. «Vamos a salir adelante». El Rey Felipe VI lleva su mensaje de «gratitud y reconocimiento» al sector del campo por su enorme esfuerzo durante la pandemia. En la sexta parada de la gira que Don Felipe y Doña Letizia llevan a cabo por todas las comunidades, los monarcas visitan la cooperativa de frutas La Carrichosa de Cieza -en la foto, los Reyes Felipe y Letizia escuchando a un agricultor-. También se desplazan al Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) y conocen por voz de los científicos los proyectos contra la Covid-19 que centran los esfuerzos de la institución científica.

08-07-2020. Las Noches del Malecón arrancan en los jardines de Murcia Río con Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, componentes de M Clan, en su vuelta a los escenarios tras un tiempo lanzando sus carreras en solitario. El nuevo ciclo se realiza con un aforo muy reducido, siguiendo las medidas de seguridad establecidas para la celebración de espectáculos al aire libre, con el público distribuido respetando la distancia reglamentaria, y en sillas alrededor de mesas decorativas realizadas con palés de madera.

Nacho García / AGM
08-07-2020. Las Noches del Malecón arrancan en los jardines de Murcia Río con Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, componentes de M Clan, en su vuelta a los escenarios tras un tiempo lanzando sus carreras en solitario. El nuevo ciclo se realiza con un aforo muy reducido, siguiendo las medidas de seguridad establecidas para la celebración de espectáculos al aire libre, con el público distribuido respetando la distancia reglamentaria, y en sillas alrededor de mesas decorativas realizadas con palés de madera.
08-07-2020. Las Noches del Malecón arrancan en los jardines de Murcia Río con Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, componentes de M Clan, en su vuelta a los escenarios tras un tiempo lanzando sus carreras en solitario. El nuevo ciclo se realiza con un aforo muy reducido, siguiendo las medidas de seguridad establecidas para la celebración de espectáculos al aire libre, con el público distribuido respetando la distancia reglamentaria, y en sillas alrededor de mesas decorativas realizadas con palés de madera.

09-07-2020. La tensión entre la Comunidad y la Delegación del Gobierno a cuenta de la custodia de los inmigrantes argelinos llegados en patera sigue creciendo, y, mientras los populares piden la dimisión de Vélez, este les acusa de «generar alarma social». En las siguientes semanas, siguen arribando a las costas murcianas centenares de inmigrantes. En la foto, un grupo de argelinos descansan en una carpa del muelle de Cartagena después de ser interceptados y llevados a puerto.

Pablo Sánchez / AGM
09-07-2020. La tensión entre la Comunidad y la Delegación del Gobierno a cuenta de la custodia de los inmigrantes argelinos llegados en patera sigue creciendo, y, mientras los populares piden la dimisión de Vélez, este les acusa de «generar alarma social». En las siguientes semanas, siguen arribando a las costas murcianas centenares de inmigrantes. En la foto, un grupo de argelinos descansan en una carpa del muelle de Cartagena después de ser interceptados y llevados a puerto.
09-07-2020. La tensión entre la Comunidad y la Delegación del Gobierno a cuenta de la custodia de los inmigrantes argelinos llegados en patera sigue creciendo, y, mientras los populares piden la dimisión de Vélez, este les acusa de «generar alarma social». En las siguientes semanas, siguen arribando a las costas murcianas centenares de inmigrantes. En la foto, un grupo de argelinos descansan en una carpa del muelle de Cartagena después de ser interceptados y llevados a puerto.

12-07-2020. Los pescadores del Mar Menor viven uno de sus mejores años, con un 166% más de capturas

J. M. Rodríguez / AGM
12-07-2020. Los pescadores del Mar Menor viven uno de sus mejores años, con un 166% más de capturas
12-07-2020. Los pescadores del Mar Menor viven uno de sus mejores años, con un 166% más de capturas

15-07-2020. Una explosión en un surtidor de Cartagena deja dos heridos.

J. M. Rodríguez / AGM
15-07-2020. Una explosión en un surtidor de Cartagena deja dos heridos.
15-07-2020. Una explosión en un surtidor de Cartagena deja dos heridos.

20-07-2020. El Efesé asciende a la Segunda División de manera sufrida, en un partido repleto de tensión, y una nueva etapa llena de ilusión amanece en la trimilenaria. Toca celebrar. Y no llorar. Al fin. Ni siquiera los estragos de una pandemia mundial ni la distancia con el estadio de La Rosaleda frenan las ilusiones de los cartageneros por levantar el ánimo, dejar a un lado la crisis sanitaria y volcarse en apoyar al Efesé. Fue en la octava temporada consecutiva en Segunda B, once años después del ascenso en Alcoy y tras fatales desenlaces. Al fin toca llorar de emoción. En la imagen, los jugadores del Efesé estallan de alegría tras conseguir el ascenso en Málaga.

Antonio Gil / AGM
20-07-2020. El Efesé asciende a la Segunda División de manera sufrida, en un partido repleto de tensión, y una nueva etapa llena de ilusión amanece en la trimilenaria. Toca celebrar. Y no llorar. Al fin. Ni siquiera los estragos de una pandemia mundial ni la distancia con el estadio de La Rosaleda frenan las ilusiones de los cartageneros por levantar el ánimo, dejar a un lado la crisis sanitaria y volcarse en apoyar al Efesé. Fue en la octava temporada consecutiva en Segunda B, once años después del ascenso en Alcoy y tras fatales desenlaces. Al fin toca llorar de emoción. En la imagen, los jugadores del Efesé estallan de alegría tras conseguir el ascenso en Málaga.
20-07-2020. El Efesé asciende a la Segunda División de manera sufrida, en un partido repleto de tensión, y una nueva etapa llena de ilusión amanece en la trimilenaria. Toca celebrar. Y no llorar. Al fin. Ni siquiera los estragos de una pandemia mundial ni la distancia con el estadio de La Rosaleda frenan las ilusiones de los cartageneros por levantar el ánimo, dejar a un lado la crisis sanitaria y volcarse en apoyar al Efesé. Fue en la octava temporada consecutiva en Segunda B, once años después del ascenso en Alcoy y tras fatales desenlaces. Al fin toca llorar de emoción. En la imagen, los jugadores del Efesé estallan de alegría tras conseguir el ascenso en Málaga.

21-07-2020. Las nacras se reproducen en el Acuario de la UMU. La cría en cautividad y una posible repoblación están más cerca.

Vicente Vicéns / AGM
21-07-2020. Las nacras se reproducen en el Acuario de la UMU. La cría en cautividad y una posible repoblación están más cerca.
21-07-2020. Las nacras se reproducen en el Acuario de la UMU. La cría en cautividad y una posible repoblación están más cerca.

23-07-2020. Homenaje a las víctimas del coronavirus en la plaza Belluga.

Vicente Vicéns / AGM
23-07-2020. Homenaje a las víctimas del coronavirus en la plaza Belluga.
23-07-2020. Homenaje a las víctimas del coronavirus en la plaza Belluga.

23-03-2020. Una tortuga boba desova en una playa de La Manga. Ocurre a la altura del kilómetro 14, al pasar el puente del Estacio, en la ensenada del Esparto, donde técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente balizan la superficie removida en la arena para proteger la puesta, muy abundante: nada menos que cien huevos, diez de los cuales son trasladados a la incubadora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle (Murcia) para su maduración controlada. Se trata del segundo nido de esta especie amenazada en la costa de la Región de Murcia en apenas un año, ya que el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila fue el escenario el verano anterior de la primera puesta de tortuga boba en la Comunidad Autónoma en más de un siglo.

J. M. Rodríguez / AGM
23-03-2020. Una tortuga boba desova en una playa de La Manga. Ocurre a la altura del kilómetro 14, al pasar el puente del Estacio, en la ensenada del Esparto, donde técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente balizan la superficie removida en la arena para proteger la puesta, muy abundante: nada menos que cien huevos, diez de los cuales son trasladados a la incubadora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle (Murcia) para su maduración controlada. Se trata del segundo nido de esta especie amenazada en la costa de la Región de Murcia en apenas un año, ya que el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila fue el escenario el verano anterior de la primera puesta de tortuga boba en la Comunidad Autónoma en más de un siglo.
23-03-2020. Una tortuga boba desova en una playa de La Manga. Ocurre a la altura del kilómetro 14, al pasar el puente del Estacio, en la ensenada del Esparto, donde técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente balizan la superficie removida en la arena para proteger la puesta, muy abundante: nada menos que cien huevos, diez de los cuales son trasladados a la incubadora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle (Murcia) para su maduración controlada. Se trata del segundo nido de esta especie amenazada en la costa de la Región de Murcia en apenas un año, ya que el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila fue el escenario el verano anterior de la primera puesta de tortuga boba en la Comunidad Autónoma en más de un siglo.

28-07-2020. «Quiero que la ciencia de la Politécnica se vea, que se comunique con ahínco, que se palpe más que nunca su impacto». Con esa declaración de intenciones de lo que pretende que sea la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) durante los próximos años, la catedrática de Ingeniería Química Beatriz Miguel Hernández promete el cargo como primera rectora de esa institución académica y también de una politécnica española.

Antonio Gil / AGM
28-07-2020. «Quiero que la ciencia de la Politécnica se vea, que se comunique con ahínco, que se palpe más que nunca su impacto». Con esa declaración de intenciones de lo que pretende que sea la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) durante los próximos años, la catedrática de Ingeniería Química Beatriz Miguel Hernández promete el cargo como primera rectora de esa institución académica y también de una politécnica española.
28-07-2020. «Quiero que la ciencia de la Politécnica se vea, que se comunique con ahínco, que se palpe más que nunca su impacto». Con esa declaración de intenciones de lo que pretende que sea la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) durante los próximos años, la catedrática de Ingeniería Química Beatriz Miguel Hernández promete el cargo como primera rectora de esa institución académica y también de una politécnica española.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Julio de 2020