

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Lorca ha decidido dar carpetazo a la pieza que inició para determinar la finalidad que ... el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras dio a la ayuda de seis millones de euros que la Comunidad le concedió para levantar en el municipio un teatro auditorio que quedó inacabado. La justicia, en estas diligencias, indaga en la vertiente económica de esta actuación, que convirtió a Pedro Antonio Sánchez en el primer presidente regional en ser considerado culpable por la Justicia -fue condenado a tres años de cárcel y 17 de inhabilitación-. En un auto, al que LA VERDAD ha tenido acceso, la juez ordena el sobreseimiento provisional del caso y asienta esa decisión en la falta de medios para llegar al final del asunto.
La instructora explica, en esta resolución -fechada el pasado mayo pero notificada recientemente a las partes- que el análisis de las cuentas del Ayuntamiento y de la constructora, entre otros, reveló que «las cantidades obtenidas a través de la subvención no se destinaron al objeto para el que estaban previstas».
La juez incide en que, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ese montante se dedicó «a otras finalidades aparentemente enmarcadas en el normal funcionamiento del Consistorio». Cuando se inició la obra del teatro auditorio, explica, los seis millones de subvención no se encontraban disponibles para el pago de las certificaciones de obra que se presentan al cobro por la mercantil encargada de las obras.
La magistrada explica que no se ha verificado, ni en la instrucción judicial ni en el informe de la UCO, el destino en concreto que se le dio a esos seis millones de euros entre el 29 de diciembre de 2006 y el 31 de mayo de 2008. La jueza explica que no se sabe nada «más allá de los asientos contables que se reflejan en los distintos extractos bancarios, cuyo análisis pormenorizado hubiera requerido de unos medios técnicos humanos y materiales de los que ha carecido este órgano de Justicia». Ante esta situación, la magistrada decide archivar las actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.