![El juez procesa a la exportavoz y al exsecretario general del PSOE de Albudeite por la supuesta compra de votos en el 28-M](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/03/COMPRA%20VOTOS-RgHrxnEGYYXYWnQYjMZ1BTI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El juez procesa a la exportavoz y al exsecretario general del PSOE de Albudeite por la supuesta compra de votos en el 28-M](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/03/COMPRA%20VOTOS-RgHrxnEGYYXYWnQYjMZ1BTI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala y exportavoz del PSOE de Albudeite, Isabel Peñalver, está cada vez más cerca de tener que sentarse en el banquillo por la presunta trama de compra de votos en las filas socialistas durante las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023. ... El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mula acaba de dictar un auto en el que procesa a Peñalver y al que fuera secretario general del PSOE en la localidad, Héctor Antonio Martínez -quien también fue secretario de Formación de la Ejecutiva Regional-, por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y delito electoral. Ambos se encuentran a día de hoy expulsados provisionalmente del PSOE, según explicaron fuentes del partido.
En su escrito, al que LA VERDAD ha tenido acceso, el juez señala, además, entre otros, al marido y los hijo de Peñalver, Manuel M. G., Manuel M.P. y Francisco M.P., respectivamente; a la que era número 6 de la lista municipal de los socialistas en los comicios del 28-M, Lorena N.; y al hermano de esta, David N., uno de los principales implicados en una causa paralela por supuesto tráfico de drogas que acabó destapando esa supuesta compra de votos.
El magistrado sostiene que Peñalver, «con el fin de conseguir el mayor número de votos posibles para acceder a la alcaldía, en connivencia con ellos, procedió a dirigir a una serie de personas de su núcleo familiar más cercano y compañeros de partido para que, en su nombre, contactaran con los votantes o con otros colaboradores». De esta manera, remarca en su auto, les ofrecía «a cambio de que votasen su candidatura, dinero, bienes materiales o beneficios una vez obtuviera la alcaldía». El instructor considera que en la cúspide de toda esta supuesta trama se encontraba Peñalver, «que dirigía a su núcleo más cercano y era consultada para que decidiera qué cantidad se podía pagar a cada votante».
El auto explica que, una vez captado el votante, el 'modus operandi' consistía en que este solicitaba el voto por correo, y para no levantar sospechas, en vez de hacerlo en la oficina de correos de Albudeite, donde residían, lo pedían en las oficinas de correos de Mula, Campos del Río y Molina de Segura. Una vez les llegaba a sus domicilios la comunicación de que ya podían pasar por la oficina de correos a recoger la documentación para ejercer el voto por correo, uno de los hijos de Peñalver los acompañaba hasta la oficina de correos, esperándolos fuera.
Al salir el votante, le entregaba la documentación a este sospechoso, el cual preparaba los votos metiendo en los sobres las papeletas electorales del partido de su madre, así como el certificado que a cada votante le llega por correo. Él personalmente, o con la ayuda de colaboradores, llevaba los sobres con los votos a la oficina de correos.
El juez considera que el hijo de la candidata socialista contaba con una red de ayudantes en su labor de captación. Dichas personas, en ocasiones, además de contactar con los votantes para obtener su voto, llevaban ellos mismos los votos a correos para no levantar sospechas.
Aunque ninguno de los investigados accedió a declarar ante el juez o a dar explicaciones sobre los 'pinchazos' telefónicos recogidos en la investigación, el magistrado sí tiene en cuenta estas pruebas a la hora de desgranar los indicios existentes contra los investigados. En esos diálogos, como ya avanzó LA VERDAD, Peñalver alienta a sus supuestos colaboradores a conseguir más papeletas a cambio de dinero -«hay que comprar más votos»-, reconoce haber invertido sus ahorros en tratar de lograr una victoria electoral -«yo llevo muchísimo dinero gastado»- y deja entrever su deseo de mantener las manos limpias -«el trabajo sucio no lo hace el candidato»-.
El instructor ha tenido en cuenta, además, la declaración de algunos de los numerosos testigos que han pasado por el juzgado de Mula y que reconocieron haber entregado su voto al hijo de Peñalver o alguno de sus colaboradores. Una vez concluida la investigación que ha llevado a cabo este órgano, el juez ha dictado auto de continuación por procedimiento abreviado, que viene a equivaler al procesamiento. Las partes cuentan ahora con diez días para formular sus escritos de acusación, solicitando la apertura de juicio oral, o defensa.
«El pasado mes de mayo, Héctor Martínez, presentó por escrito la dimisión de todos sus cargos. Además, ante las informaciones publicadas, la Comisión Ejecutiva Federal tramitó la expulsión provisional tanto de Héctor como de Isabel Peñalver. Por lo tanto, actualmente no cuentan con ninguna responsabilidad orgánica en el partido. Desde el Partido Socialista, reiteramos nuestro más absoluto respeto hacia la justicia. Esperamos que se aclare lo sucedido lo antes posible», indicaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.