![José Manuel López Nicolás recibe el Premio Prisma Especial del Jurado](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/VF1K5461-kkE-U150673779144x5B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![José Manuel López Nicolás recibe el Premio Prisma Especial del Jurado](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/VF1K5461-kkE-U150673779144x5B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Martes, 28 de septiembre 2021, 17:32
El Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU), catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y reconocido divulgador, José Manuel López Nicolás, fue galardonado con el Premio Prisma Especial del Jurado concedido por los Museos de Ciencias de A Coruña y el Ayuntamiento de A Coruña. Este reconocimiento proviene de «su activo compromiso con la divulgación científica a través de múltiples formatos», según informaron fuentes de la UMU en un comunicado.
López Nicolás, colaborador de LA VERDAD, ha participado activamente para acercar la ciencia a toda la geografía española a través de centenares de conferencias por todo el país, cinco libros de divulgación, el último de ellos 'La ciencia de los campeones: deporte, triunfo y revolución científica', publicado con la editorial Planeta. Actualmente dirige y presenta la propuesta televisiva 'LaboratoriUM' para 7 TV Región de Murcia. Finalmente José Manuel López Nicolás es responsable del reconocido blog SCIENTIA y también divulga la ciencia desde varias redes sociales.
«Son muchos años dedicados a la ciencia tanto en investigación, docencia, gestión como en divulgación a un ritmo altísimo y, aunque lo disfruto muchísimo, no es fácil mantener esta intensidad durante tanto tiempo. Por eso estoy tan feliz y emocionado de recibir este reconocimiento», resaltó López Nicolás.
El Premio Especial del Jurado recae sobre personas físicas o jurídicas que se hayan significado por su contribución especial a la divulgación científica y que desarrollen su actividad en España, y puede ser propuesto por el propio jurado o por otros organismos.
Junto al galardón especial del jurado han sido premiados en la categoría 'Vídeo' El punto de fusión, de PhorusProductions; en 'Nuevo medio' la plataforma The Conversation España; 'Texto inédito' ha recaído sobre Pioneros en geología, de Guiomar Calvo Sevillano; 'Libro editado' para Eso no estaba en mi libro de Botánica, escrito por Rosa Porcel; la categoría 'Artículo periodístico' para el El año de la ciencia, de Patricia Fernández de Lis, publicado en El País; el premio de 'Radio' ha sido para Los científicos del coronavirus, retratos sonoros de una pandemia, a cargo de Núria JarBenabarre para la Agencia SINC; y finalmente el premio a 'Proyecto singular' para OdorCollet, un proyecto de ciencia ciudadana para crear un mapa colaborativo de olores realizado por Rosa Arias.
El 20 de noviembre se celebrará la entrega de premios en el Ayuntamiento de A Coruña, donde López Nicolás recibirá el Prisma de bronce. El jurado de esta edición, presidido por Javier Salas Quesada, periodista de Materia (El País), ha estado compuesto por Cintia Refojo Seronero, jefa de unidad de Educación Científica en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT); Estíbaliz Espinosa Río, socióloga, escritora y divulgadora científica; Ángel Vidal Figueroa, investigador en la Universidad de Santiago; Cristina Sáez Torres, periodista especializada en divulgación científica; Mila Méndez Otero, periodista de La Voz de Galicia; y Marcos Pérez Maldonado, jefe de servicio de los Museos Científicos Coruñeses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.