

Secciones
Servicios
Destacamos
En 2017, cuando concluyó su actividad profesional en Inforges, consultora tecnológica de la que fue socio fundador y presidente, José Antonio Planes Valero (El ... Puntal, Murcia, 74 años) aceptó la propuesta de dirigir Cáritas en la Diócesis de Cartagena. Experto en gestión mercantil, lidera una entidad caritativa y social de la Iglesia Católica con 260 empleados, 2.500 voluntarios, 156 secciones parroquiales y un presupuesto de 14 millones de euros. Sin distinciones «de raza, ni de fe, ni de credo, ni de nada», Cáritas atiende cada año en la Región a 90.000 personas, 10.000 más que antes del «golpe» de la covid, destaca Planes. Otro varapalo, el de la DANA en 78 municipios de Valencia, ha llevado a su colectivo a estar en la organización de la marcha solidaria Muévete X Valencia, que acogerá Murcia el próximo domingo. Las inscripciones, a 5 euros, se realizan en la web dorsal21.com.
–¿Qué ha llevado a Cáritas a respaldar esta iniciativa desde la Diócesis de Cartagena?
–Cáritas ya está en la provincia de Valencia. Cada pueblo tiene su parroquia y en cada parroquia está Cáritas. Estamos absolutamente en todos los pueblos en los que se ha producido la DANA. Pero desde la Diócesis de Cartagena y desde el resto de España hemos movilizado al conjunto de la sociedad, para que haya donaciones y ayudar en la asistencia a las familias más vulnerables. Estamos ante una situación extraordinaria, en la que el número de personas necesitadas de ayuda se ha disparado. La afluencia de dinero a los grupos de Cáritas en Valencia, gracias a iniciativas como la marcha 'Muévete X Valencia', va a servir para ayudar a personas que han quedado en riesgo de exclusión social, porque han perdido su casa o su negocio.
–¿Qué expectativas tienen respecto a la marcha y qué mensaje lanzaría a la sociedad para animar a la participación?
–Esto no termina cuando se limpia el barro. El barro se limpia, pero la emergencia social continúa. Quedan las familias. Por eso, es importante decir que aquí, en esta marcha solidaria de Murcia, vamos a correr todos. Lo que pasa es que unos van a correr físicamente y otros correremos con el corazón. Pero hay que participar, cada uno como pueda. Yo pediría que todo el que esté disponible y en condiciones de ir a la marcha, lo haga. Es muy importante que haya un numerosísimo volumen de participantes el domingo en Murcia y que sea un hito, porque esta DANA es algo que zarandea, que debe zarandear, a la sociedad. Quiero agradecer a LA VERDAD que haya dado un paso adelante como medio de comunicación, algo que le caracteriza, y participe como organizador. Todos estamos llamados a colaborar como voluntarios y como donantes. Vamos todos a aportar nuestra alma, para que esta marcha sea un gran éxito. Seguro que vamos a remover corazones.
Cuándo Domingo 24 de noviembre, a las 10 horas.
Dónde Salida y meta en la plaza de la Cruz Roja con 5 kilómetros de recorrido.
Inscripción En la web dorsal21.com por 5 euros.
Recogida de dorsales Sábado 23 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas en la Glorieta de España.
Organizadores Ayuntamiento de Murcia, PreZero y LA VERDAD, con la colaboración de Fundown y Cáritas.
–¿Qué necesidades les han trasladado desde Valencia?
–Hay muchas necesidades. Todos conocemos perfectamente que hay, por ejemplo, pequeños autónomos, pequeños empresarios, que han perdidos sus negocios. Mientras encuentran el modo de salir adelante, necesitan ayuda. Ellos y sus familias. Lógicamente, seguimos un proceso de selección, para establecer prioridades. Se les entrevista, se ven sus necesidades y su situación personal y, a partir de ahí, se articula la ayuda que van a recibir.
–¿Qué experiencia han acumulado de situaciones complicadas, como la covid?
–Nosotros no tenemos infraestructuras de rescate y de equipamiento, ni ingenieros como el Ejército. Pero nuestra ayuda es permanente y la mantenemos. Cáritas no cierra nunca. Con la covid, hubo un repunte importante de personas atendidas. Hemos pasado de 80.000 a 90.000 personas cada año, una cifra que desgraciadamente se mantiene. Ahí tenemos que mejorar como sociedad. En Cáritas, hemos reforzado un cambio de rumbo estratégico en nuestras actividades.
–¿Cuáles destacaría?
–En Cáritas había una larga tradición de entrega de alimentos y de cubrir necesidades básicas. Lo que se ha hecho es reforzar la orientación hacia el acompañamiento a las familias. Eso incluye desde las personas mayores que sufren soledad no deseada a las que están en edad de trabajar y necesitan apoyo para su inserción social y laboral. Algunas no tienen estudios primarios, una base, y ponemos a su disposición escuelas y proyectos formativos de indudable éxito. Los temas de temas de empleo son estructurales. ¿Sabes lo maravilloso que es que, un año después de empezar a formarse, doce personas en paro trabajen conduciendo tráileres por nuestro país? Ha sido gracias a una escuela de conductores junto a Disfrimur. Con Soltec, tenemos un proyecto sobre instalación de placas solares. Y en siete años, 1.200 personas han pasado por cursos de la Escuela de Hostelería y tenemos una tasa de éxito del 90%. Además, hay talleres de infancia para los niños. En las familias en situación exclusión social o cercana a ella, el entorno no es el más apropiado para el desarrollo de un buen curriculum por parte de los niños. Y estamos muy contentos con los resultados.
–¿Qué otros apoyos recibe Cáritas para lograr sus objetivos?
–En instituciones como Cáritas procuramos movilizar cada vez más a la sociedad para que se solidarice con las personas que nos necesitan. y donaciones de empresas, colegios profesionales, fundaciones y otras instituciones con objetivos vinculados a lo social. También quiero subrayar las donaciones que hacen las empresas y las personas en general, a través de la X solidaria en la declaración de la Renta y del Impuesto de Sociedades, entregas que no suponen ningún gravamen especial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.