Borrar
Joaquín Tintoré posa junto a uno de los submarinos autónomos empleados para monitorizar las aguas marinas en el entorno de las Islas Baleares. Cedida
Joaquín Tintoré Subirana: «Sin datos no se puede hacer un diagnóstico real del Mar Menor»
Director del Sistema de Observación y Predicción Costero de Baleares y nuevo miembro del Comité Científico de la laguna

Joaquín Tintoré Subirana: «Sin datos no se puede hacer un diagnóstico real del Mar Menor»

El investigador apuesta por los sistemas de predicción para conocer el «tiempo oceánico» y colaborar, por ejemplo, en el control de vertidos

Lunes, 14 de abril 2025, 01:47

El físico y oceanógrafo Joaquín Tintoré, profesor de investigación del CSIC, lleva a cabo desde las Islas Baleares una redefinición de la estrategia de observación ... y predicción de nuestros mares que ha llamado la atención en la Región de Murcia. Sus amplios conocimientos y los avances tecnológicos y metodológicos empleados para monitorizar el Mediterráneo Occidental le han valido para formar parte del nuevo Comité Científico del Mar Menor, que se pondrá en marcha mañana martes con una primera sesión constitutiva. Tintoré ha centrado su actividad investigadora en el estudio de la variabilidad de los océanos, el papel de los nuevos sistemas de observación, la gestión sostenible de mares y costas y la salud global de los océanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Joaquín Tintoré Subirana: «Sin datos no se puede hacer un diagnóstico real del Mar Menor»