Borrar
Comedor social de Jesús Abandonado en Murcia, en una imagen de archivo. Ainhoa Górriz
Jesús Abandonado lanza su campaña de Navidad para reforzar la atención de los más vulnerables

Jesús Abandonado lanza su campaña de Navidad para reforzar la atención de los más vulnerables

Las viviendas de la fundación acogieron 41.000 estancias de personas sin hogar

LA VERDAD

Jueves, 30 de noviembre 2023, 11:58

La Fundación Jesús Abandonado presentó este jueves por la mañana su campaña de Navidad 'Me pido ayudar', una iniciativa que busca sensibilizar y animar a los ciudadanos a colaborar mediante donaciones para seguir ofreciendo sus servicios a las personas en situación de vulnerabilidad. En concreto, con este proyecto, «queremos hacer reflexionar sobre la paradoja de la Navidad, invitando a las personas a cambiar la tradición de pedir y regalar objetos materiales innecesarios y, en su lugar, optar por tender la mano a aquellos que más lo necesitan», señaló el presidente de Jesús Abandonado, José Manuel Martínez.

La iniciativa 'Me pido ayudar' se desarrollará durante todo el mes de diciembre. Para colaborar, se pueden realizar donaciones a través de la página web (jesusabandonado.org). El interesado podrá elegir el tipo de aportación económica que desea realizar —a partir de cinco euros— y definir qué tipo de colaboración quiere mantener: mensual, trimestral, semestral o anual.

Por otro lado, como ya es tradición, la caseta de Navidad de Jesús Abandonado abrirá esté viernes en la plaza de Santo Domingo de Murcia para exhibir las piezas artesanales elaboradas por sus usuarios en los talleres ocupacionales. Lo recaudado de los productos irá destinado a diferentes servicios de la fundación.

Más de 41.000 estancias en sus viviendas

Durante el acto, también se presentaron datos de balance de su actividad. Entre ellos, el presidente destacó que el año pasado «nuestras viviendas acogieron a más de 41.000 personas sin hogar y realizamos cerca de 125.000 servicios de comida en el comedor social». También explicó que sus equipos de calle, que trabajan en los municipios de Murcia y Molina de Segura, atendieron «a una media de 50 personas por día».

Además, Martínez destacó que, a través de los cursos y programas que tienen en su centro de empleo y formación, se lograron «155 inserciones laborales». Actualmente, Jesús Abandonado cuenta con 95 trabajadores y con la colaboración activa de 250 voluntarios en diferentes áreas, que trabajan de forma coordinada para ofrecer una atención integral en torno a cinco ejes: formación y empleo, vivienda, comida, higiene y atención sociosanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jesús Abandonado lanza su campaña de Navidad para reforzar la atención de los más vulnerables