

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
MURCIA
Miércoles, 26 de septiembre 2018, 01:47
El Gobierno regional pidió ayer a las organizaciones empresariales que trasladen a los salarios las mejoras en la productividad y competitividad logradas en los últimos meses para reducir la brecha que separa a la Región del resto de España en materia de sueldos.
El consejero de Empleo, Javier Celdrán, informó de que su departamento comparte la inquietud de los sindicatos por el nivel salarial de los murcianos, que bajó un 2,1% el pasado año, según el Instituto Nacional de Estadística, y situó la Región a la cabeza de España en descenso de los sueldos.
Para Javier Celdrán, se hace necesario traducir la mejora de los beneficios empresariales, así como los incrementos en competitividad y productividad de las empresas, en el tipo de contrato y en el dinero que reciben los trabajadores a final de mes, por lo que es una de las cuestiones que el Gobierno de la Comunidad Autónoma trasladará para su cumplimiento a los empresarios representados en la comisión de seguimiento del citado plan.
El consejero de Empleo precisó que las áreas de actividad en las que la brecha salarial es más grande en Murcia respecto a otras regiones son la agricultura y el sector servicios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.