

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de diciembre 2020, 14:41
Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) desarrollaron unas gafas optoeléctricas capaces de corregir de manera automática los problemas de enfoque que genera la presbicia o vista cansada, lo que revolucionaría el mercado de las actuales lentes.
Las gafas, desarrolladas por el equipo el Laboratorio de Óptica que dirige el profesor Pablo Artal, llevan instaladas unas cámaras de pequeño tamaño que realizan un seguimiento de los ojos y, de esa manera, quien las usa puede mirar de manera natural a todas las distancias, algo que no ocurre con las gafas progresivas que se comercializan actualmente para corregir este defecto de la vista.
Para desarrollar el sistema, los investigadores llevaban años estudiando el mecanismo de acomodación o autoenfoque del ojo, que en las personas que no tienen presbicia funciona a través de una contracción de las pupilas y un cambio en el ángulo de los ojos, que convergen. En las personas que tienen la vista cansada se pierde esa capacidad de enfocar objetos a distintas distancias pero el resto de los mecanismos del ojo siguen funcionando.
Así, el dispositivo instalado en las nuevas gafas hace un seguimiento de los ojos para calcular la distancia a la que la persona está mirando y adaptar la potencia óptica de la lente de forma automática. De esa manera, la persona que lleva estas nuevas gafas solo tiene que mirar al lugar que desea y la lente proporciona automáticamente el enfoque adecuado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.