

Secciones
Servicios
Destacamos
Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación para aclarar la muerte de dos internos durante el pasado fin de semana en la prisión de Campos del Río (Murcia II). A falta de la realización de la autopsia, las pruebas apuntan a que los decesos se produjeron por un consumo combinado de drogas y medicamentos.
Uno de los fallecidos, explicaron las fuentes, era un joven de 28 años que fue encontrado muerto en la madrugada del sábado en la celda que compartía con otro interno. El otro deceso se produjo el domingo entre uno de los internos que se encontraba en el departamento de aislamiento que, por protocolo, están en solitario en sus celdas. En estas áreas se ubica a los internos que no se adaptan al régimen interno normalizado y se cumplen las sanciones de aislamiento en celda a aquellos que han protagonizado incidentes graves o muy graves.
Los sindicatos Acaip y Tu abandono me puede matar denuncian que estos fallecimientos guardan relación con la falta de plantilla en el centro. Según explican la escasez de personal sanitario los fines de semana impide que se pueda hacer un reparto de medicación pautada a los internos durante esos días. Esos medicamentos, inciden, son en muchas ocasiones ansiolíticos y psicofármacos por las diferentes patologías psiquiátricas de estos internos.
Esta situación, argumentan, lleva a que se tengan que repartir cantidades «ingentes» de medicación durante estas fechas festivas y los fines de semana. Esta realidad, denuncian, da pie, además, a que se forme un «mercado negro» dentro de la prisión con estos medicamentos. Ese supuesto mercado negro, unido a la falta de vigilancia en el centro, genera un «cóctel explosivo» para la salud de la población reclusa. «La incongruencia es que se prescribe medicación individualmente a cada interno que la necesita pero se convierte en un mercado ilegal de fármacos que puede ir en contra de la salud y de la vida de esos mismos internos», remarcan fuentes de Acaip.
Los sindicatos hacen hincapié, además, en que las fechas festivas son más propicias a la entrada de sustancias ilegales en los centros penitenciarias. Los internos suelen hacerse con drogas o medicamentos en los 'vis a vis' o al regresar de sus permisos. Recientemente Instituciones Penitenciarias anunció la puesta en marcha de una unidad canina especializada para colaborar en el control de los accesos a la prisión. Acaip recalca, no obstante, que este grupo aún no está operativo dado que está en fase de formación de los funcionarios asignados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.