

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Yelo
Abarán
Lunes, 30 de enero 2023, 14:20
Tres años después de que Joaquín Lomba Maurandi excavase la cueva de Jaime 'EL Barbudo', este profesor de Prehistoria de la Universidad de Murcia (UMU) volvió a la Sierra de la Pila para seguir investigando sobre la presencia humana hace más de 6.000 años en la Cueva de La Excomunión.
Acompañado de ocho estudiantes universitarios procedentes de Lorca, Albacete, Molina de Segura, Cartagena, Yecla y Casillas, Lomba excavó durante diez días la Cueva de la Excomunión, «la más grande de la Sierra de la Pila», explica. El proyecto está financiado por la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Abarán, y fue impulsado por la asociación La Carraila, que lleva varios años trabajando con Lomba para desvelar los datos ocultos del hombre prehistórico en la Sierra de la Pila.
«Las conclusiones de la intervención muestran que esta cavidad sureña, emplazada en el corredor entre el Valle de Ricote y el Valle del Vinalopó, fue empleada por el hombre prehistórico del Epipaleolítico (8.000-6.000 años antes de Cristo), etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, y que supuso un cambio en las formas de vida de los cazadores y productores», afirma Lomba.
«Hemos barrido la cueva para ver dónde afloraba la roca base vaciada por los pastores y hemos visto evidencias de ocupación prehistórica. Hemos hallado restos de huesos, piedra y cenizas, y en otra zona han aparecido restos de talla, conejos, huesos astillados, caracoles, fragmentos de carbón y cerámica de la edad del cobre y 300 láminas de siles que evidencian la presencia de pastores», señala el profesor. «Esta fase inicial abordó una parte de excavación de la cueca y su cubrición con geotextil. Una vez que se realice el trabajo de laboratorio de las piezas recuperadas, será el momento de decidir continuamos en este proyecto», añade.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.