Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 27 de agosto 2020
La comunidad educativa no se dio ayer por satisfecha con las instrucciones de vuelta a las aulas del Ministerio ni su adaptación al protocolo en la Región. En su mayoría, siguen reclamando la contratación de más docentes que los 800 comprometidos, y que la consejera de Educación no se mostró ayer dispuesta a valorar. La Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia (Aidmur) anunció que llevará a los tribunales las medidas anunciadas por la Consejería de Educación para el inicio del curso escolar, al considerar que «no ofrecen las mínimas garantías de seguridad sanitaria para hacer frente a la pandemia».
En una iniciativa jurídica a la que se han sumado más de 40 docentes desde la plataforma Docentes Unidos, Aidmur pide que se dictaminen medidas cautelares que «garanticen una vuelta segura a las aulas», dijo la secretaria de la asociación, Sara Henarejos. La plataforma Ampas Unidas también reclamó ayer la contratación de más docentes y el desdoble de las clases como única medida para garantizar la seguridad.
Para el sindicato Anpe, son «pocos los medios que se ponen a disposición de los centros y del profesorado para hacer efectiva la aplicación eficaz de los protocolos dentro del aula. Son muchas las dudas y las inquietudes de los docentes para iniciar el curso con normalidad. La figura de la enfermera escolar se hace ahora más necesaria que nunca», reclamó el sindicato.
Comisiones Obreras (CC OO), por su parte, presentará hoy una propuesta para contratar «a 2.000 de los 3.000 docentes que se perdieron con los recortes de 2010» y flexibilizar los turnos y los horarios escalonados.
El diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco dijo, tras analizar el contenido de la Conferencia Sectorial de Educación y Sanidad, que la reunión «llega muy tarde» porque «hace más de un mes que el Gobierno de López Miras adoptó las medidas que se han propuesto y las remitió a los centros educativos».
Martínez-Carrasco criticó que «no es de recibo que, ante un inicio de curso excepcional como el actual, en el que se debía de articular la vuelta al colegio en medio de una crisis de salud pública, esta reunión no se hubiera tenido en junio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.