

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Lunes, 6 de mayo 2019, 16:17
Los técnicos de la Comisión Europea que trabajan en la nueva Política Agraria Común (PAC) se interesaron por los aspectos técnicos de la calculadora de nitrógeno, una herramienta 'online' que permite hacer un balance del nitrógeno que afecta en el ciclo de cultivo, y que desarrolla la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
En un comunicado, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, indicó durante una visita a una explotación agraria en Torre Pacheco que los expertos comunitarios están interesados en las posibilidades que ofrece esta calculadora, que calificó como una herramienta pionera en España y que se pretende utilizar en otras comunidades autónomas y en el resto de Europa.
El objetivo de la calculadora de nitrógeno es reducir los costes de aplicación de abono y ayudar al agricultor al cumplimiento del Código de Buenas Prácticas Agrarias. «A través de ella se validan las actuaciones en fertilización sostenible que realizan los agricultores de la Región de Murcia, simplificando el complejo cálculo que supone la realización de un balance de nitrógeno», detalló el consejero del Amor.
Esta aplicación informática, que se presentó el pasado mes de enero, sitúa «a la Región de Murcia a la cabeza de la innovación y el desarrollo sostenible«, según el consejero. Se puede utilizar de manera gratuita a través de su página web: https://calculadoranitrogeno.es. Desde su puesta en marcha hace tres meses, alcanzó 6.000 visitas y fue usada por cerca de 2.000 usuarios.
Asimismo, con el objetivo de difundir la herramienta y el modo de utilizarla, la consejería elaboró un tríptico y un vídeo para facilitar su funcionamiento. También se van a realizar alrededor de 15 jornadas técnicas en todos los municipios afectados por las zonas más vulnerables a la contaminación de nitrógeno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.