

Secciones
Servicios
Destacamos
Sin prisas, pero sin pausas. Las negociaciones del Gobierno regional y Vox para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2020 ... avanzan lentamente, pero avanzan. Ayer tuvo lugar una nueva reunión en la Consejería de Presidencia y Hacienda en la que se pusieron de manifiesto otra vez las distancias que separan a ambas partes, pero tras la que el anfitrión del encuentro, el consejero Javier Celdrán, informó a LA VERDAD de que ya han empezado a perfilar un borrador de preacuerdo que podrían llevar a la próxima reunión, prevista para el martes.
El encuentro de ayer discurrió entre el intercambio de información y la aclaración de las dudas expresadas por los representantes de Vox sobre diversos aspectos del proyecto presupuestario. Se interesaron, entre otros asuntos, por las partidas incluidas para la recuperación del Mar Menor y también por las subvenciones consignadas en favor de los sindicatos y las organizaciones empresariales y también las que sufragan a asociaciones con alguna inclinación política e ideológica.
La delegación de Vox insistió en suprimir las ayudas públicas a estas organizaciones, tal y como se recoge en el decálogo de exigencias que expuso al inicio de las negociaciones, pero se encontró con las objeciones del Ejecutivo autónomo con respecto a las subvenciones a sindicatos y patronales.
«Esas aportaciones no son un capricho, vienen recogidas en la ley de Participación Institucional y están justificadas por la colaboración de los agentes sociales en la elaboración y seguimiento de planes regionales de carácter económico y laboral, por lo que hay poco margen», explicó el consejero Celdrán.
Los representantes del partido de Santiago Abascal también reiteraron su demanda de implantar el pin parental en los colegios de la Región, y varias exigencias más en materia sanitaria y de política social.
A pesar de las diferencias que aún persisten, el responsable de la hacienda regional se muestra optimista. «No hay escollos insalvables, y aunque no avancemos tan aprisa como todos esperaríamos, la sensación es buena», indicó Celdrán.
El nivel que han alcanzado las negociaciones se pone de manifiesto por la representación tan numerosa y de primera línea que el Gobierno, PP y Ciudadanos enviaron a la reunión de ayer. Por parte del Ejecutivo estuvieron presentes cuatro de sus miembros: la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad y Política Social, Isabel Franco, y los consejeros de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán; de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y el de Salud, Manuel Villegas. También asistió el secretario general del PP, Miguel Ángel Miralles; los portavoces parlamentarios popular y naranja, Joaquín Segado y Juan José Molina, y el diputado de Cs Francisco Álvarez. Por parte de Vox participaron los diputados Francisco Carrera y Mabel Campuzano y el presidente de la gestora regional José Ángel Antelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.