

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad / Efe
Lunes, 19 de noviembre 2018, 19:42
Unos 150 inmigrantes, extutelados por la CARM y que han cumplido 18 años, «deambulan por las calles», según denunció este lunes en un comunicado Podemos Región de Murcia, formación que pide al delegado del Gobierno, Diego Conesa, recursos «para no abandonar a su suerte» a estas jóvenes. María Giménez, diputada regional, y Óscar Urralburu, secretario general y portavoz en la Asamblea se reunido este lunes con el delegado del Gobierno para tratar este asunto.
«Al cumplir la mayoría de edad son expulsados de los centros y viven en condiciones miserables, sin recursos económicos, sin ocupación y sin disponer de una plaza en Jesús Abandonado en la que pasar estas noches de lluvia intensa», asegura la formación morada, que además denuncia que la Oficina de Extranjería que a día de hoy está «colapsada». «Es una exigencia básica que el gobierno de España habilite recursos para parar este desamparo y garantice el cumplimiento de los derechos humanos en nuestra región, especialmente de los inmigrantes más jóvenes», añade.
Las medidas pasan, subrayó María Giménez «por reforzar los programas de las organizaciones que se encargan de tutelar pisos para chicos de este perfil, ya que han aumentado la demanda pero los recursos siguen siendo los mismos».
Por otra parte, María Giménez le ha preguntado a Conesa por la situación de las 19 personas detenidas en el Barrio del Carmen y Archena hace diez días acusadas de infringir la Ley de Extranjería, ya que a su juicio, «no se puede permitir que existan las redadas indiscriminadas para cazar inmigrantes ilegales». «Con estas prácticas, enviamos un mensaje muy alarmante a la población, sin fundamento, y basado sólo en criterios étnicos. Es muy importante ser responsables en este tema ya que nos encontramos con políticas de extrema derecha, aquí en nuestro país y en Europa, que están intentando crear sociedades cada vez más racistas y xenófobas. Nuestro deber es integrar y acoger en vez de perseguir y marginar».
Asimismo, otro de los temas de los que hablaron es el funcionamiento de la Oficina de Extranjería que a día de hoy está «colapsada». La diputada de Podemos le contó al delegado del Gobierno, a Diego Conesa, que hay «varios meses de retraso en las citas para entrevistas de asilo, hay demora para coger la toma de huella, para residencia, tarjetas rojas de asilo. Sólo basta con meterse a web para solicitar citas previas para ver que siempre está sin fechas». Es algo «incomprensible que esto se haya atascado y que la delegación no haga nada», destacó Giménez, , puesto que «todas las organizaciones que trabajan con inmigrantes se han quejado ya que dificulta considerablemente su quehacer diario».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.