

Secciones
Servicios
Destacamos
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dará a conocer hoy los ... resultados de las pruebas realizadas en 2022, en las que participaron 2.200 alumnos murcianos que entonces tenían 15 años y estaban escolarizados en 52 centros educativos de la Región.
Los estudiantes de la Región que realizaron los exámenes en mayo de 2022 representan a una generación especialmente marcada por las restricciones de la pandemia, que sufrieron en cursos clave para su progresión académica: estudiaron un trimestre de la ESO confinados y un curso completo asistieron a clase en formato semipresencial, es decir, solo acudían al aula en días alternos turnándose con sus compañeros. La Región fue una de las más restrictivas de España con las limitaciones a la asistencia a clase y mantuvo el formato semipresencial todo un año académico, mientras otras comunidades iban ordenando el regreso de sus estudiantes a las aulas todos los días, a medida que los datos sanitarios fueron mejorando.
Los resultados de las pruebas PISA, que miden las competencias de los alumnos de 15 años en ciencias, matemáticas y comprensión lectora, se publican hoy de forma simultánea en los 79 países que participan en la evaluación de la OCDE. España ha participado, desde su primera edición en el año 2000, en todos los ciclos trienales, también en el de 2022. La Región de Murcia viene participando en los estudios desde 2009. La nueva edición de PISA 2022 se centra en la evaluación de la competencia matemática como materia principal y la comprensión lectora y científica como secundaria. La competencia innovadora será, en esta ocasión, el pensamiento creativo. Más de 2.200 alumnos de 52 centros educativos de la Región participaron en las pruebas; 45 centros educativos forman parte de la muestra ampliada de Murcia y siete integraron la muestra nacional.
Los últimos resultados de los alumnos murcianos en 2019 no fueron buenos. A pesar de una ligera mejora en Matemáticas, la Región quedó por debajo de la media en las dos competencias analizadas, Ciencias y Matemáticas. En Ciencias, los estudiantes de la Región bajaron cinco puntos y, de la calificación media de 484 registrada en el informe anterior, cayeron hasta los 479 puntos, lejos de los 483 de media española y de los 489 de la OCDE.
Los resultados en Matemáticas, aun siendo ligeramente mejores a los logrados por los chicos de la Región en 2015 (474, frente a los 470 puntos de hace tres años), quedaron también por debajo de la media nacional (481 puntos) y a gran distancia de la lograda por los países de la OCDE (489). La evaluación de PISA 2019 debía centrarse en analizar la competencia en comprensión lectora, pero la publicación de los datos de España se retrasó por «anomalías» que la OCDE detectó en los resultados de varias comunidades por la «disposición negativa» de los alumnos españoles al coincidir varios exámenes. Con todo, los resultados, a los que no se dio demasiada fiabilidad, se publicaron en julio y dejaron a los estudiantes murcianos entre las posiciones de cabeza, con 481 puntos y por encima de la media española, que quedó en 477.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.