Borrar

Un informe avisó en junio de la «muy probable destrucción» del pecio por los temporales

Domingo, 15 de septiembre 2019, 08:52

Un informe de la Consejería de Cultura advirtió, a finales del pasado mes de junio, de los riesgos a los que se enfrenta el barco fenicio 'Mazarrón II'. El documento, suscrito por el arqueólogo Ángel Iniesta y por el jefe del Servicio de Patrimonio Histórico, Gregorio Romero, alerta de «la muy probable destrucción» del pecio «en el siguiente ciclo de temporales», a partir del próximo otoño, debido al «importantísimo deterioro de la estructura metálica de protección de la embarcación».

El mismo escrito resume los trabajos acometidos para la conservación 'in situ' de esta pieza, referente de la arquitectura naval antigua. Apunta que en el año 2000 se cubrió el pecio con la citada 'caja fuerte' y, en 2009, el Arqua de Cartagena reparó «aquellas partes de la estructura de cerramiento que estaban en peor estado». Sin embargo, después pasaron nueve años sin que el barco fuera sometido a inspección alguna, remarca, hasta que en 2017 y 2018 la Comunidad realizó unas prospecciones, a petición de la comisión de seguimiento del barco fenicio.

Así, el citado documento técnico proponía la contratación del proyecto de desmontaje y extracción del pecio (una medida que de momento ha quedado en suspenso) y consideraba «una opción no recomendable, por inútil, en la actual situacíón, la reposición de la estructura de protección». A preguntas de 'La Verdad', tanto el Ministerio como la Consejería insisten en el acuerdo alcanzado el jueves en Madrid para reforzar las medidas de protección del pecio hasta tener disponible un plan integral de conservación. Desde la Dirección de Bellas Artes señalan que no ha habido «desatención» en la vigilancia y custodia del pecio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un informe avisó en junio de la «muy probable destrucción» del pecio por los temporales