

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Lunes, 16 de julio 2018, 13:24
La Comunidad dio a conocer las especialidades que priorizará en sus nuevos cursos de formación del Servicio Empleo y Formación (SEF) para 2019. Entre las novedades, se hará hincapié en los cursos de informática avanzada, de idiomas, agrarios, relacionados con la veterinaria, náuticos y de panadería.
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, dio a conocer el lunes estas novedades, que supondrán, por ejemplo, la incorporación del idioma portugués a la oferta formativa para el empleo. Anunció que en los próximos días se convocarán las subvenciones para que las entidades de formación acreditadas impartan los cursos para desempleados y ocupados.
Aunque dichas convocatorias todavía no son publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), Celdrán adelantó que «las cifras serán muy importantes, con una dotación de unos 14 millones de euros para formar a desempleados, y 3 millones de euros para trabajadores ocupados. Serán, en total, más de 800 cursos con plazas para 14.000 personas, y además hablamos de formación con una eficacia demostrada, porque el último estudio del SEF refleja que casi el 50% de los parados que hacen uno de estos cursos encuentran empleo en los siguientes seis meses».
Así, por ejemplo, en el campo de la informática avanzada se prepara un plan específico de formación certificada en TIC, adaptada a los nuevos desarrollos tecnológicos. En cuanto a los idiomas, continuará activo el programa 'Región de Murcia Habla Idiomas' del SEF, para la certificación del nivel inglés y alemán. Dentro de los cursos de idiomas, destaca la incorporación del portugués.
Otros cursos que se van a priorizar son los de náutica (relacionados con equipos de embarcaciones deportivas y de recreo); de panadería; y de veterinaria (por ejemplo, 'Actividades auxiliares en clínica veterinaria'). Igualmente, se ampliarán los del sector agrario, con cursos como 'Drones aplicados al sector agroalimentario y ambiental'.
Para la determinación de los cursos considerados como prioritarios, se formaron grupos de trabajo sectoriales, con participantes que incluyen a representantes de empresas representativas, miembros de organizaciones empresariales y sindicales de ese sector o responsables de centros tecnológicos de la Región. Además, influyen otros factores como, por ejemplo, el interés de los alumnos en cursos anteriores, el análisis del mercado laboral actual o la información derivada por los orientadores laborales del SEF.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.