Secciones
Servicios
Destacamos
El Infantil de La Arrixaca activa su plan de contingencia ante el fuerte repunte de bronquiolitis que registra la Región de Murcia. En un solo día se han producido 14 ingresos por esta enfermedad en el hospital, según datos facilitados por el Servicio Murciano de Salud (SMS). Ante esta situación «se han abierto dos nuevas unidades para ingreso, que suman 40 camas». El plan contempla además el desdoblamiento de algunas habitaciones individuales para introducir una segunda cama. De esta forma, se puede llegar a 176 plazas «sin alterar la actividad, y a 236 readaptando la actividad asistencial y quirúrgica», explica el SMS. Asimismo, se ha reforzado el servicio de Urgencias pediátricas de La Arrixaca con tres nuevos contratos.
Noticia Relacionada
El Sindicato Médico (Cesm) denunció la semana pasada el colapso en las Urgencias del Infantil de La Arrixaca, que lleva a que algunas familias tengan que soportar «esperas de seis u ocho horas» para ser atendidas fruto del déficit de personal. Según advirtió María José Campillo, presidenta de Cesm, cada fin de semana acuden «una media de 300 o 400 pacientes diarios, que son atendidos por solo dos pediatras». Los turnos ya han sido reforzados.
El Santa Lucía también afronta una fuerte presión asistencial. «Casi todos los ingresos que se están produciendo en Pediatría son por infecciones respiratorias, y muy especialmente por bronquiolitis. En Neonatología nos llega casi todos los días algún recién nacido, sobre todo con virus respiratorio sincitial (causante de la mayoría de bronquiolitis), pero también con rinovirus u otros virus», detalla José Ramón Fernández, neonatólogo en este hospital. «Estamos ante una ola de bronquiolitis que otros años solía llegar más tarde», explica. Los expertos advierten de la posibilidad de una epidemia por el virus respiratorio sincitial más intensa este año tras más de dos años y medio de pandemia de Covid.
La saturación se extiende a las consultas de Pediatría de Atención Primaria. Pero junto a la bronquiolitis también aumenta la circulación de otros virus respiratorios. La tasa de gripe aumentó un 55% durante la última semana en la Región, y el crecimiento más intenso se registra entre los niños de 0 a 4 años, según el último informe de monitorización de infecciones agudas respiratorias del servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud. También crece la incidencia de coronavirus, aunque muy ligeramente (un 1,5%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.