

Secciones
Servicios
Destacamos
La habilidad parlamentaria del secretario segundo de la Mesa de la Asamblea, Emilio Ivars, libró ayer al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de comparecer en la Comisión del Agua para dar explicaciones por la decisión de no prorrogar el decreto de sequía sin contar con un informe del Consejo de Estado y en contra de las recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura.
El PP pretendía citar a Hugo Morán el jueves 5 de diciembre para que diera explicaciones sobre la noticia que desveló LA VERDAD sobre que nunca existió el informe del Consejo de Estado en el que el Ministerio para la Transición Ecológica se escudó para justificar su decisión. Sin embargo, no contó con el necesario apoyo de Vox en la Junta de Portavoces para su objetivo. Los diputados del partido de Santiago Abascal se posicionaron en contra después de los argumentos que planteó Emilio Ivars sobre la ilegalidad de la comparecencia. El diputado del PSOE esgrimía que el nuevo reglamento de la Cámara establece que las comisiones deben aprobar un plan de trabajo en su primera reunión. Y en el caso de la Comisión del Agua, se acordó que hasta diciembre se solicitaría documentación y, a partir de febrero, se ordenarían las comparecencias. Los argumentos de Ivars terminaron haciendo mella en Vox, cuyos cuatro diputados se reunieron para decidir el voto, que finalmente fue negativo. Junto a PSOE y Podemos, impidieron que Hugo Morán diera explicaciones ya.
El portavoz, Juan José Liarte, señaló que «siendo cierto que el secretario de Estado ha adoptado gravísimas decisiones arbitrarias que perjudican a la Región, como viene siendo habitual en los socialistas, no lo es menos que esta Comisión no se ha creado para hacer política partidista, sino para resolver los problemas del agua en Murcia». «La propuesta del PP contravenía los acuerdos adoptados en dicha Comisión y el respeto a la ley será nuestra divisa», subrayó Juan José Liarte.
El rechazo a la petición de comparecencia indignó al Partido Popular. Su portavoz parlamentario, Joaquín Segado, reprochó a los socialistas que «cuando se trata de tapar mentiras del Gobierno de Sánchez, no tienen reparo en aliarse con quienes consideran la ultraderecha»
El viceportavoz del PSOE, Francisco Lucas, acusó a los populares de «caciquismo puro» por intentar saltarse los acuerdos de una comisión parlamentaria. Además, Lucas señaló que los miembros del Gobierno de España no pueden comparecer en los parlamentos autonómicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.