

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Miércoles, 19 de febrero 2025, 00:09
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), quiere mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad mediante el desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Destina a las mujeres de etnia gitana, desde abril de 2024 hasta diciembre de 2025, cerca de 650.000 euros para que realicen talleres formativos y para el acompañamiento integral de las participantes.
Así lo destacó ayer la consejera, Conchita Ruiz, quien visitó uno de los cursos de formación incluidos en el programa 'Sikhavel'. Este plan se desarrolla en los municipios de Murcia, Calasparra y Puerto Lumbreras. Lo promueve la Fundación Secretariado Gitano y lo financia en un 60% el Fondo Social Europeo y en un 40% el IMAS, y persigue mejorar las habilidades y competencias laborales de las mujeres gitanas.
La titular de Política Social, junto con la directora autonómica de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Cortés, acompañó a las participantes en el curso de 'Operaciones de cobro en el servicio de entrega y recogida a domicilio', en la pedanía murciana de Cabezo de Torres. Quince mujeres, de 25 a 45 años de edad, adquieren conocimientos y habilidades para trabajar como dependientas, repartidoras de paquetería y en comercio en general.
Ruiz añadió que «este programa cuenta con más de un 10% de empleabilidad y un 80% de mejora de capacitaciones». Y concretó que en esta convocatoria participarán más de 320 mujeres. También comentó que «la mujer gitana, a día de hoy, rompe estereotipos y se convierte en un referente para animar a las demás mujeres a formarse y trabajar, además de promover la igualdad dentro de su entorno».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.