Borrar
Ana Morales, coordinadora de la Unidad de Ictus del Hospital Virgen de la Arrixaca. Ros Caval / AGM
En el ictus, el tiempo es cerebro

En el ictus, el tiempo es cerebro

Cuantas más horas pasan después de sufrir la enfermedad, más neuronas mueren y tras un periodo de entre 6 y 8 horas no suelen quedar supervivientes

Viernes, 29 de octubre 2021, 03:58

Los antiguos griegos utilizaban el término 'ictus' para referirse a un golpe. Así es como esta enfermedad sacude e irrumpe de manera repentina: alteración en la visión, en el lenguaje o en el equilibrio, sensibilidad o debilidad de uno u otro lado del cuerpo y ... dolor de cabeza brusco son las señales de alerta. Es la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en hombres en la Región de Murcia, aunque la ciencia ha conseguido disminuir esta tasa y la probabilidad de padecer secuelas. Hoy casi la mitad de los pacientes que sufren un ictus lo superan sin efectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad En el ictus, el tiempo es cerebro