![El IBI y la tasa de basuras serán los tributos municipales que más subirán este año](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/01/1472446204-k8nC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El IBI y la tasa de basuras serán los tributos municipales que más subirán este año](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/01/1472446204-k8nC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras concentran las mayores subidas para los contribuyentes en este año. El incremento del IBI se notará con fuerza en grandes ayuntamientos como Murcia y Alcantarilla, pero también en pequeños como Beniel y Archena. ... Sin embargo, el recibo de la basura se disparará en 2024 desde el 20% de localidades como Mula, pasando por el 30% de Torre Pacheco y Villanueva y alcanzando hasta un 37% en Molina. Ello, debido a la aplicación del nuevo impuesto de residuos, que el Gobierno central transfirió a las comunidades para que los ayuntamientos asuman la gestión y el reciclaje de los desechos.
Algunos como Lorquí y Alhama de Murcia aseguran que harán el esfuerzo y no repercutirán al contribuyente el impuesto de residuos, pero entre los más pequeños, que, además, están intervenidos por el Ministerio de Hacienda, como Campos del Río y Totana, tendrán que actualizar sus tasas si así se lo exigen para cumplir con el Plan de Saneamiento.
Pocos ayuntamientos, de los 31 que ha podido contactar LA VERDAD, registrarán una bajada de impuestos. Es el caso de Lorca, que recortará un 2% el IBI y Jumilla, que rebajará el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Las rebajas llegarán del Gobierno regional, que defiende menos presión fiscal y anunció 15 deducciones para este año, con un ahorro al contribuyente de 420 millones.
Hay un número destacado de consistorios que no tocarán sus impuestos municipales. Muchos de ellos llevan años sin hacerlo. Los que no han aprobado cambios a 31 de diciembre ya no podrán aplicarlo en 2024 (sí podrán subir las tasas). Sin embargo, eso no quiere decir que los vayan a mantener así 'ad eternum'. Son también muchos los que barajan empezar a revisar las ordenanzas a lo largo de este año. Además, como tienen de plazo hasta abril de 2025 para empezar a aplicar el impuesto de residuos, se reservan ese incremento para más adelante.
Otro aspecto a destacar son las bonificaciones fiscales que introducen ayuntamientos como Cartagena y que eliminan otros como Archena.
El primer año de la legislatura se consagra como un ejercicio de actualizaciones de impuestos y tasas, que el contribuyente notará a lo largo de 2024. Este apretón fiscal llega junto a la subida del carburante, las hipotecas y la cesta de la compra.
Cómo afectarán las cargas
fiscales en cada ayuntamiento
Suben mayoritariamente sus impuestos y tasas
Subidas pendientes de aprobación
Mantienen sus impuestos y tasas
Bajan sus impuestos y tasas
Sin datos
A
J
B
C
D
E
I
H
F
G
A
En Yecla aunque se mantienen las tasas, proponen cobrar de 35 a 70 euros por informes para inmigrantes
B
En Jumilla suben las tasas que afectan a los ciudadanos y bajan las que afectan a las empresas
C
En Molina de Segura sube entre un 11% y un 37% las basuras, agua y alcantarillado y el IAE sube un 15%
D
En Murcia sube el IPC un 5,9% al IBI, al IAE y al sello del coche
E
En Alcantarilla sube el IBI un 12,67%
F
En Cartagena llevan cuatro años manteniendo los impuestos y tasas pero se amplía del 25% al 50% la bonificación al impuesto de construcciones y nueva bonificación del 25% del IBI a hoteles de la costa
G
En Águilas se incrementa el IAE 20 € al año y el sello del coche se incrementa de 3 a 6 euros, con bonificación del 60% para coches híbridos
H
En Lorca se rebaja un 2% el IBI y congela el resto dwe impuestos y tasas y bonifica al 50% el impuesto de construcciónes
En Caravaca de la Cruz sube la tasa de basura y el IBI tras diez años sin actualizarse
I
En Cieza no se ha tocado ningún impuesto pero se modificarán en 2024
J
Cómo afectarán las cargas
fiscales en cada ayuntamiento
Suben mayoritariamente sus impuestos y tasas
Subidas pendientes de aprobación
Mantienen sus impuestos y tasas
Bajan sus impuestos y tasas
Sin datos
A
J
B
C
D
E
I
H
F
G
A
En Yecla aunque se mantienen las tasas, proponen cobrar de 35 a 70 euros por informes para inmigrantes
B
En Jumilla suben las tasas que afectan a los ciudadanos y bajan las que afectan a las empresas
C
En Molina de Segura sube entre un 11% y un 37% las basuras, agua y alcantarillado y el IAE sube un 15%
D
En Murcia sube el IPC un 5,9% al IBI, al IAE y al sello del coche
E
En Alcantarilla sube el IBI un 12,67%
F
En Cartagena llevan cuatro años manteniendo los impuestos y tasas pero se amplía del 25% al 50% la bonificación al impuesto de construcciones y nueva bonificación del 25% del IBI a hoteles de la costa
G
En Águilas se incrementa el IAE 20 € al año y el sello del coche se incrementa de 3 a 6 euros, con bonificación del 60% para coches híbridos
H
En Lorca se rebaja un 2% el IBI y congela el resto dwe impuestos y tasas y bonifica al 50% el impuesto de construcciónes
En Caravaca de la Cruz sube la tasa de basura y el IBI tras diez años sin actualizarse
I
En Cieza no se ha tocado ningún impuesto pero se modificarán en 2024
J
Cómo afectarán las cargas
fiscales en cada ayuntamiento
En Yecla aunque se mantienen las tasas, proponen cobrar de 35 a 70 euros por informes para inmigrantes
Suben mayoritariamente sus impuestos y tasas
Subidas pendientes de aprobación
Mantienen sus impuestos y tasas
En Cieza no
se ha tocado ningún impuesto pero se modificarán en 2024
En Jumilla suben las tasas que afectan a los ciudadanos y bajan las que afectan a las empresas
Bajan sus impuestos y tasas
Sin datos
En Molina de Segura sube entre un 11% y un 37% las basuras, agua y alcantarillado y el IAE sube un 15%
En Murcia sube el IPC un 5,9% al IBI, al IAE y al sello del coche
En Alcantarilla sube el IBI un 12,67%
En Caravaca de la Cruz sube la tasa de basura y el IBI tras diez años sin actualizarse
En Lorca se
rebaja un 2% e
l IBI y congela el resto dwe impuestos y tasas y bonifica al 50% el impuesto de construcciónes
En Cartagena llevan cuatro años manteniendo los impuestos y tasas pero se amplía del 25% al 50% la bonificación al impuesto de construcciones y nueva bonificación del 25% del IBI a hoteles de la costa
En Águilas se incrementa el IAE 20 € al año y el sello del coche se incrementa de 3 a 6 euros, con bonificación del 60% para coches híbridos
El IBI urbano pasa del 0,71 al 0,80%. La subida de 2024 encarecerá la contribución entre 80 y 150 euros (un 12,67%). Los vecinos pueden beneficiarse de bonificaciones de hasta el 3% si domicilian el recibo. Se mantienen congelados el IBI rústico y el de características especiales en el 0,71 y el 0,60%, respectivamente. La Plusvalía pasa de un tipo impositivo del 20 al 30%. En los últimos ocho años no se subieron impuestos y se bajó el IBI en dos ocasiones, en 2019 y 2023.
El Ayuntamiento ha aprobado una subida del 5,9% (IPC) para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el IAE y el de Vehículos de Tracción Mecánica. El recibo de la contribución se encarece 48 euros al año. Las tasas e impuestos no subían desde la pandemia.
Congelación de los impuestos, tasas municipales y precios públicos al no aplicarse la subida interanual del IPC. Este año rebaja un 2% el IBI, que representa un descenso de ingresos de medio millón para el ayuntamiento. Además, se bonifica el 20% de la tasa que pagan los hosteleros por sus terrazas y se elimina la de nueva creación por la ocupación del espacio público en el Huerto de la Rueda. En el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se bonifican con un 50% las obras para mejorar la accesibilidad y habitabilidad de viviendas para personas con movilidad reducida. El IAE y el 'sello' del coche se congelan y no actualizan el IPC.
Las facturas domésticas, bimensuales, que engloban los servicios de recogida de basura, agua y alcantarillado, se incrementan del 11% y el 37% en aplicación a la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. En el caso del IAE, el aumento medio será del 15%.
Congela las tasas e impuestos municipales, que este año no actualizarán el IPC. No repercute el impuesto de residuos. En 2024 se amplía la bonificación del 25 al 50% del Impuesto de Construcciones a los autónomos que realicen inversiones y se mantiene el 95% de bonificación del ICIO a las empresas que elijan el municipio para instalarse. También se eleva al 30% la bonificación de este impuesto para pymes y autónomos que aumenten sus plantillas. Hay una bonificación del 25% en el IBI a los hoteles de la costa y deducciones del 90% para obras de accesibilidad y de aprovechamiento térmico o eléctrico. Asimismo se bonificará hasta la mitad del IAE en función del empleo generado por empresas que facturen más de un millón al año. Se bonifican al 92% las plusvalías 'mortis causa' y el 90% del IBI para familias numerosas.
Sube la tasa de basuras entre 21 y 36 euros al año. También se incrementa el IBI en una media de 48 euros anuales. Ambos tributos llevaban 10 años sin actualizarse. El tipo impositivo de la contribución urbana pasará del 0,58 al 0,69 y la rústica de 0,68 al 0,79. Hay bonificaciones del IBI para familias numerosas que van del 20 al 90%; del 50% para viviendas de protección oficial; del 30% a quienes viven en zonas vinculadas a actividades del sector primario y del 50% para inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas de especial interés o utilidad municipal.
Se congelan las tasas e impuestos que no suben el IPC excepto algunos conceptos del 'sello' del coche, que bajan un 5%. Según explicó el concejal de Hacienda, José Otón, no se aplicará el nuevo impuesto de residuos al acogerse al margen que tienen hasta 2025 para aplicarlo. Este año el ayuntamiento asumirá el coste. Como novedad se implanta el pago en 12 meses sin intereses, con un 2% de descuento para los recibos domiciliados.
Se mantienen las tasas de 2022, pero hay una propuesta de cobrar entre 35 y 70 euros por los informes, hasta ahora gratuitos, de arraigo social o de vivienda para reagrupación familiar de inmigrantes. Se decidirá este mes.
Se actualiza el IPC (2,6%) a las tasas y precios públicos que afectan a los ciudadanos. En cambio, bajan el IBI, el IAE e ICIO para empresas por creación de empleo.
Congela el IBI. Al no actualizar el IPC se mantiene el tipo impositivo aprobado en 2022 del 0,51 para fincas urbanas, del 0,80 para rústicas y del 0,832 para los de naturaleza especial. Tiene además una nueva bonificación del 60% para coches híbridos y otra del 50% en el IBI de los inmuebles que instalen placas fotovoltaicas.
El nuevo impuesto de residuos no se aplicará en enero. Lo que haya que repercutir se decidirá en 2024. No hay variaciones de impuestos, «Buscamos que se establezca la gente, no que se vaya, por eso el vado sale a 40 euros al año y la tasa de basura trimestral a 14,25 euros», explican desde el Ayuntamiento.
El alcalde, Jesús Gómez, explica que no subirá los impuestos (IBI, ICIO, IVTM y Plusvalía) en 2024, manteniendo las bonificaciones ligadas a estos impuestos, establecidas la pasada legislatura. Sí se revisarán las tasas de basura y agua, para ajustarlas a los costes reales de prestación de dichos servicios y a la variación de IPC. Por otra parte, el impuesto que grava los residuos se repercutirá sobre la tasa. Las tasas están sin revisar desde 2015.
La tasa de las basuras se actualiza este año en un 33%. Suben los recibos por recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos; la tasa de la Escuela de Música (+10%), la del vertedero de escombros, la de recogida de perros abandonados, la de retirada de vehículos de la vía pública y la de museos y centros análogos. También se incrementa la de mercados y se implanta una tasa nueva por suministro de energía a los puestos.
Las tasas permanecían congeladas desde 2014, pero este año suben. La que más se incrementa es la tasa de basuras (+30%) por la aplicación del impuesto de residuos (37,8 euros/año). El IBI modifica su tipo impositivo del 0,55 al 0,58, lo que supone un 4% de subida anual. En un recibo medio sube de 15 a 30 euros anuales. En el caso del 'sello' del coche, la subida se sitúa en el 4,5% (de 3,90 euros, en el caso de un vehículo de 8 a 11,99 caballos, hasta los 16,84 euros de un autobús de 50 plazas). La tasa de ocupación de la vía pública, se reactiva con una subida del 6%. También sube un 6% la de vados y cementerios.
Javier Plaza, edil de Hacienda, dice que no sube ninguna tasa ni impuesto, ni siquiera el IPC. El único cambio es que dos tasas se han convertido en prestación patrimonial de carácter público no tributario, para concesionar el servicio. Respecto al impuesto de residuos, aclara que se modificará la ordenanza en enero y afectará a la tasa de basura. Se baraja una subida media del 30%. Durante el año actualizarán tasas.
Congelan tributos en 2024, dejando los gastos provenientes de las regulaciones nacionales para 2025. El impuesto de residuos se queda para 2025.
No va a subir ni el IBI ni la tasa de basuras porque va a sacar a concurso este año el servicio de basuras y limpieza urbana.
No subirá ningún impuesto ni tasa en 2024. Ni siquiera se actualizará el IPC. Los residuos le cuestan al Ayuntamiento el doble (300.000 euros, 150.000 más), pero no se le aplica la subida a los vecinos.
El Ayuntamiento no ha incrementado ningún impuesto ni tasa para 2024, salvo, y por imperativo, la tasa de basuras, por el nuevo impuesto de residuos. Intentarán que se quede por debajo del 30% que es lo que aplica la inmensa mayoría de municipios.
No se ha tocado ningún impuesto, aunque se hará una actualización a lo largo de 2024.
Sube un 12% el impuesto de circulación, que no se tocaba desde 2003. Se mantiene el IBI y se incrementa el ICIO, manteniendo la bonificación del 80% por creación de empleo. Respecto al impuesto de residuos, se aprobará una subida en enero «por repercusión de costes del consorcio».
Otros ayuntamientos
Cehegín No se suben los impuestos ni las tasas. Se llevó a Pleno, pero no se aprobó.
San Pedro del Pinatar No crecen este año ni el IBI ni la tasa de basuras.
Archena Se eleva el IBI del 0,52% al 0,60% para inmuebles urbanos y del 0,66% al 0,72% en rústicos. No pagan 'sello' del coche los vehículos históricos certificados por la DGT.
Ulea Congela impuestos y tasas, pero sube la entrada a la piscina. No aplica el impuesto de residuos y sí el IPC (3,5%) a la empresa del agua y el saneamiento.
Ceutí La alcaldesa, Sonia Almela, prevé actualizar la tasa de basuras debido a «la no aportación de la CARM para la instalación del quinto contenedor a los ayuntamientos. Eso conlleva asumir ese gasto y es inviable hacerlo con recursos propios. Vamos a hacer una revisión de todas las tasas que llevan años sin tocarse», señala.
Mula Suben el IPC entre un 5% y un 10% y aplican un incremento del 20% a la tasa de basuras por el nuevo impuesto de residuos. La recaudación se ingresa a la Comunidad, que por ley lo tiene atribuido, dice Alejandra Martínez, edil de Hacienda.
Totana Mantiene vigentes las ordenanzas de 2023 y no repercutirá el impuesto de residuos. El edil de Hacienda, Fran Díaz, adelanta que a lo largo de este año se modificarán las tasas, que llevan dos décadas sin tocarse. El Ayuntamiento está intervenido por el Ministerio de Hacienda y se debe a sus directrices.
San Javier No aumenta el IBI pero sí la tasa de basuras. Una vivienda pagará 79 euros por año (20 más que hasta ahora) y oficinas y bancos pagarán 110 euros. Bares, comercios y hoteles abonarán según la superficie que ocupen, al igual que los hospitales.
Villanueva ha aumentado la tasa de basura cerca de un 30% debido al incremento del precio por tonelada de residuos fijada por el Consorcio a nivel regional. Pasa de 90 euros al año a 115-120 euros. También ha subido el 'sello' del coche del 1,3% al 1,6%. Pasa de 94 euros anuales a cerca de 120 euros /año. Este último impuesto se encarece por obligación del Ministerio de Hacienda, tras la renegociación del Plan de Saneamiento por la «situación catastrófica» del municipio desde 2012 y 2013, tras el mecanismo articulado en aquel entonces por el Gobierno central para que los consistorios pudieran pagar deudas pendientes con sus acreedores. Campos del Río no ha aprobado aún las ordenanzas de 2024. Lo hará de enero a junio. Están pendientes de la respuesta del Ministerio a su propuesta de Plan de Ajuste. La primera edil, María José Pérez, dice «que es muy poco lo que van a rectificar». Han bajado un 5% al convenio de los trabajadores. Y recuerda que están «obligados» a hacer lo que les indique el Ministerio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.