

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cuatro primeras jornadas de huelga de Letrados de la Administración de Justicia supusieron la suspensión de 1.799 actuaciones judiciales en la Región de Murcia, según los datos recabados por la Coordinación Provincial de la Secretaría de Gobierno y que figuran en el informe del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia remitido este lunes a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En concreto, no se pudieron celebrar 818 de las vistas y juicios señalados durante la pasada semana y dejaron de practicarse 959 declaraciones y 22 diligencias fuera de la sede.
El informe también recoge la incidencia del paro de estos funcionarios por partidos judiciales. Así, en el partido judicial de Murcia se suspendieron un total de 973 actuaciones judiciales, en el de Cartagena 331 (166 juicios, 157 declaraciones y 8 diligencias a practicar fuera de la sede) y 149 en el de Lorca (33 juicios y 116 declaraciones).
El presidente del TSJMU, Miguel Pasqual del Riquelme, tras facilitar los datos oficiales de la incidencia en la actividad judicial, mostró su preocupación por los perjuicios que tan elevado número de suspensiones está teniendo para el servicio público de Justicia y, por tanto, para los ciudadanos y profesionales». No obstante, quiso matizar que la paralización no afecta a los servicios que han sido declarados esenciales, como el servicio de guardia, las medidas cautelares, las causas con preso, las actuaciones relativas a violencia de género, los procedimientos de tutela de derechos fundamentales o en los que interviene un menor de edad o una persona con la capacidad modificada judicialmente.
De cara al futuro, el presidente dijo que espera que la negociación entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga dé pronto sus frutos. «Conozco de primera mano la responsabilidad de los letrados de la Administración de Justicia y las carencias que sufren en todos los órdenes de su actividad, y desde luego sé que ellos no harían una huelga por gusto. En cualquier caso, mi deseo es que las posturas se flexibilicen hasta el punto de alcanzar un acuerdo».
Finalmente, Pasqual del Riquelme, tras manifestar su deseo de que se restablezca la normal actividad cuanto antes, aseguró que «la principal tarea será entonces proceder al reseñalamiento en el plazo más breve posible de todas aquellas actuaciones que se han visto suspendidas o afectadas por la huelga» y, en este sentido, anunció que la sala de gobierno del TSJMU de la próxima semana «abordará un paquete de medidas o recomendaciones con ese objetivo y de cara a que la afectación a profesionales y ciudadanos sea la menor posible».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.