Borrar
Reunión de la Mesa del Turismo en la sede de la Croem. Vicente Vicéns / AGM
Hostemur vaticina un panorama «desolador» para la hostelería

Hostemur vaticina un panorama «desolador» para la hostelería

Prevé la pérdida de hasta un 20% del empleo y el cierre de numerosos negocios si no se flexibilizan las normas de apertura

Miércoles, 8 de julio 2020, 11:39

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (Hostemur), Jesús Jiménez, advirtió hoy del panorama «desolador» que le aguarda al sector si no se flexibilizan las normas de apertura de los locales de restauración y de ocio. Jiménez dio por segura la pérdida de entre el 15% y el 20% del empleo en lo que resta del año y del cierre de numerosos establecimientos a causa de las malas perspectivas de negocio para este verano.

El presidente de Hostemur señaló que ha solicitado una reunión al consejero de Salud, Manuel Villegas, para tratar de flexibilizar las restricciones que pesan sobre los locales de ocio, y que están provocando la reaparición de macrobotellones, como el celebrado este fin de semana en Cabo de Palos, y que las fincas privadas se hayan convertido en la alternativa para la organización de eventos familiares como bodas y bautizos sin las necesarias medidas de seguridad.

«Debemos empezar a perder el miedo al coronavirus», indicó Jiménez, para quien es una evidencia que la Covid-19 permanecerá un tiempo activa y hay que aprender a vivir con ella y con el riesgo que entraña, «porque si no nos moriremos de hambre». Una de las medidas que pedirá Hostemur a la Consejería de Salud es que se permita estar de pie en los salones de celebraciones y levantar parte de las restricciones en los locales de copas y discotecas. «No podemos convertir estos locales en simples cafeterías», señaló.

Sobre la actividad hotelera, el presidente de Hostemur, indicó que las previsiones de cara al verano son muy negativas. «Las mejores cifras de ocupación se están dando en la ciudad de Cartagena, entre semana no llega al 30% y gracias sobre todo a los viajes de trabajo por la actividad que hay en el Valle de Escombreras. Los fines de semana son aún peores y los hoteles de la costa no tienen reservas», declaró.

El impacto del AVE

Jiménez asistió esta mañana a una reunión en la sede de la patronal Croem con los consejeros de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, para analizar el impacto de la Alta Velocidad en la reactivación del turismo regional.

El objetivo, según explicó Díez de Revenga, era conocer las impresiones de Hostemur sobre el proyecto para exponerlas en la próxima reunión del consejo de administración de la sociedad Murcia Alta Velocidad. Jiménez recalcó que el AVE será «un elemento dinamizador» de la actividad económica necesario en la actual situación de crisis, por lo que exigió que las obras concluyan cuando antes y no haya más retrasos en su llegada a la capital de la Región.

El consejero de Fomento lamentó «las incertidumbres» que aún persisten sobre el proyecto, y aseguró que si el AVE hubiera llegado a Murcia hace un año, como estaba previsto con el anterior Gobierno central, la «Región habría recibido unos 360.000 visitantes más, lo que habría generado 4.500 nuevos empleos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hostemur vaticina un panorama «desolador» para la hostelería