Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los propietarios de salones de celebraciones de la Región ya pueden organizar eventos como bodas y comuniones con un aforo de hasta cien personas ... en el exterior. Así se lo permite la orden de la Consejería de Salud, que entró en vigor ayer tras publicarse en el BORM. Esta resolución, no obstante, incluye una serie de requisitos que los dueños de los locales deberán cumplir con el fin de prevenir la aparición de brotes de Covid-19.
Así, los hosteleros estarán obligados «a recoger los datos identificativos de las personas que asistan a las celebraciones, con indicación de la mesa que cada uno ocupe y de los acompañantes que haya tenido». Esta información deberán guardarla por si la Dirección General de Salud Pública se la demanda, por si fuera útil para realizar los rastreos de contactos estrechos en el caso de que se detecten positivos por coronavirus. Además, los establecimientos tendrán que contar con un protocolo de seguridad contra la Covid adaptado al local, con medidas específicas tanto para los trabajadores como los clientes.
Otra novedad que establece el BORM es que en estas celebraciones de cien personas al aire libre se podrá servir el cóctel de bienvenida. Pero con una serie de condicionantes: «Los asistentes de pie o sentados, pero en sitio fijo con servicio de mesa, sin posibilidad de movilidad por el recinto y siempre con los mismos acompañantes en la mesa asignada previamente y la prohibición de consumo de bebidas en la barra», indica la orden firmada por el consejero de Salud, Juan José Pedreño. En cambio, los comensales sí tendrán permitido desplazarse a la barra a recoger bebidas, para inmediatamente llevárselas a sus mesas.
Por otra parte, impera para estas celebraciones la limitación de seis personas no convivientes por unidad, siempre que sea en terrazas. En interiores, la ocupación de las mesas no puede pasar de cuatro comensales y el aforo total se reduce a treinta asistentes. En ambos casos, debe haber distancia mínima de un metro y medio entre las mesas.
Pese a haber flexibilizado las medidas restrictivas, Salud mantiene su recomendación de aplazamiento de las celebraciones, sobre todo ahora que comienza mayo, que es el mes por excelencia de las comuniones.
Las nuevas medidas del Gobierno regional son todavía insuficientes para los empresarios del sector. El presidente de la asociación de restaurantes y salones de banquetes de la Región de Murcia, Juan José Nicolás Monteagudo, afirma que los negocios poco pueden hacer mientras se mantenga la limitación de treinta personas dentro de los locales. Considera que la ampliación a cien asistentes permitida en exteriores debería haberse dado para interiores. «Hay sitios con capacidad para 500 personas, que se podrían ventilar perfectamente y establecer una buena separación entre las mesas».
«No todo el mundo quiere celebrar su evento al aire libre, lo estamos viendo ahora con las comuniones. Las familias se interesan, pero luego no reservan cuando ven lo que hay», lamenta Juan José Nicolás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.