Borrar
Reunión entre el Gobierno regional y representantes de Hostemur y Croem el pasado jueves. Guillermo Carrión/ AGM
Cierre de la hostelería en Murcia: Cada hostelero recibirá entre 3.000 y 10.000 euros por el cierre de sus negocios

Cada hostelero recibirá entre 3.000 y 10.000 euros por el cierre de sus negocios

Gobierno regional y patronales del sector pactan un plan de rescate que les permitirá cubrir parte de las pérdidas por la Covid

Sábado, 7 de noviembre 2020, 03:12

Los empresarios de hostelería recibirán ayudas directas y a fondo perdido para compensar el cierre de sus negocios como consecuencia de las restricciones a la movilidad ordenadas por el Gobierno regional para intentar contener la pandemia de coronavirus.

El Ejecutivo autónomo y las directivas de Hostemur y Hostecar, patronales de la hostelería, llegaron a un acuerdo a primera hora de la tarde de ayer para poner en marcha un plan de rescate que facilite la supervivencia de los empresarios del sector, a los que las medidas aplicadas en la lucha contra la Covid-19 han castigado muy severamente.

El acuerdo se alcanzó tras una sesión maratoniana de negociaciones que se inició ayer por la mañana a las 9.30 horas, según confirmaron fuentes tanto del Ejecutivo como de los empresarios. El primer encuentro tuvo lugar el jueves por la tarde, a instancias de los presidentes de la Comunidad, Fernando López Miras, y de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín.

Hay un compromiso del Ejecutivo para que las ayudas lleguen también a locales de ocio nocturno y de banquetes, y a alojamientos turísticos

El acuerdo se basa en la concesión de ayudas directas, no reembolsables, para que los empresarios de hostelería puedan compensar las pérdidas por el cierre de sus negocios durante los próximos quince días.

Estas ayudas se repartirán en función del número de empleados de cada negocio, y van desde los 3.000 euros para los establecimientos de hasta cinco trabajadores a los 10.000 euros que percibirán las empresas de más de 50.

Estas nuevas subvenciones supondrán para la Comunidad Autónoma un desembolso extra de unos 15 millones de euros, según indicaron fuentes de la Administración regional. El plan de rescate incluye, además, el resto de líneas de ayudas a la hostelería ya puestas en marcha por la Comunidad Autónoma desde que se inició la pandemia, y que suponen un montante global de otros casi 25 millones de euros más.

La tensión e indignación entre los hosteleros se elevó el pasado miércoles tras decidir la Consejería de Salud el cierre de todos los bares y restaurantes de la Región durante dos semanas, a partir de hoy, sábado, con el fin de contener el aumento de contagios registrado en los últimos días.

El acuerdo lo firman esta mañana en San Esteban los presidentes de la Comunidad y de Croem

La dura reacción de los profesionales del sector, que derivó en protestas callejeras y la convocatoria de movilizaciones, fue el detonante que provocó la cita entre López Miras y Albarracín para tratar de articular un plan de choque que impida el cierre masivo de negocios por las medidas anti-Covid.

Tras concretar el acuerdo con el Gobierno regional, los presidentes de Hostemur, Jesús Jiménez, y de Hostecar, Juan José López, consultaron con sus respectivas directivas el contenido del mismo y recibieron el visto bueno para su firma.

Se suspenden las protestas

A última hora de la tarde de ayer, tanto Hostemur como Hostecar, informaron de la suspensión de las manifestaciones previstas para esta mañana en Murcia, Cartagena y otros ciudades de la Región en contra del 'cerrojazo' decretado por el Ejecutivo. «El corazón nos pide salir a la calle para que nos oigan y que la sociedad sepa la situación tan agónica que vive al sector, pero la cabeza nos dice que no es el momento de hacer este tipo de concentraciones por la peligrosidad que entrañan a día de hoy», explicó Jesús Jiménez en un comunicado.

Las ayudas

  • 3.000 € para los establecimientos de 1 a 5 trabajadores.

  • 4.000 € recibirán los negocios con entre 6 y 19 empleados.

  • 7.500 € para las empresas que tengan de 20 a 49 trabajadores.

  • 10.000 € para los negocios de hostelería de más de 50 empleados.

  • 10.000 € a partir de enero, para los establecimientos de hospedaje.

  • 5.000 € a partir de enero, para los locales de banquetes y ocio nocturno.

El jefe del Ejecutivo autónomo y el presidente de la patronal regional Croem serán los encargados de rubricar esta mañana el plan de rescate de la hostelería en un sencillo acto en el Palacio de San Esteban.

Al margen del acuerdo que hoy se firma, el Gobierno regional se comprometió en el transcurso de las negociaciones a habilitar también ayudas para los establecimientos de ocio nocturno, de celebraciones de banquetes y eventos y para los alojamientos turísticos, que también están sufriendo con crudeza las medidas adoptadas en la lucha contra la pandemia.

En este caso y por razones de disponibilidad presupuestaria, el compromiso del Ejecutivo es hacer frente a estas ayudas, que oscilarán entre los 5.000 y los 10.000 euros por empresa, a partir del próximo mes de enero y con cargo ya a las cuentas de 2021 de la Comunidad.

Fuentes del Gobierno regional destacaron lo «ambicioso» del plan pactado ayer y también que se trata del primero que alcanza una comunidad autónoma para ayudar al sector de la hostelería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cada hostelero recibirá entre 3.000 y 10.000 euros por el cierre de sus negocios