Borrar
Sanitarios en una de las plantas Covid del Reina Sofía, ayer. ROS CAVAL / AGM
Todos los hospitales de la Región anulan las cirugías no urgentes ante el aumento de los ingresos

Todos los hospitales de la Región anulan las cirugías no urgentes ante el aumento de los ingresos

Jaime Pérez vuelve a alertar de que los centros sanitarios van a afrontar momentos «muy duros» en los próximos días

Martes, 12 de enero 2021

Todos los centros hospitalarios de la Región de Murcia han suspendido las cirugías consideradas como no urgentes para lidiar con la complicada situación que ya afrontan ante el desmesurado aumento de los casos de coronavirus de los últimos días. Así lo anunció este martes el portavoz del Comité de Seguimiento del Covid-19 en la Región, Jaime Pérez, que volvió a alertar un día más de que los hospitales van a afrontar momentos «muy duros» en los próximos días. Desde la Consejería de Salud explicaron a LA VERDAD que solo se realizarán las operaciones consideradas como prioritarias, además de las urgencias.

La mayor saturación la soportan en estos momentos el Morales Meseguer y el Reina Sofía, cuyas unidades de cuidados intensivos se encuentran por encima del cien por cien de ocupación. En este último hospital, la presión aumenta también en las plantas, lo que obligó a suspender ya este lunes la mayoría de la actividad quirúrgica. De once quirófanos de cirugía programada en funcionamiento se ha pasado a cuatro.

También se están derivando ingresos desde Urgencias, explica el director gerente del Reina Sofía, Juan Antonio Marqués. La situación en el área de salud VII-Murcia Este, que tiene a este hospital como referencia, es de nuevo muy complicada, con todos los centros de salud en nivel rojo salvo uno.

87 pacientes de Covid permanecían ayer ingresados en el Reina Sofía. De ellos, 14 son enfermos de UCI, aunque ante el desbordamiento del servicio dos de ellos se encontraban en Reanimación y otros dos en la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), habilitada para semicríticos. En cuanto a la situación en planta, hay dos alas destinadas a Covid, aunque ya hay una tercera planta preparada ante el fuerte incremento de ingresos.

Una UCI provisional

Por su parte, en el Morales Meseguer, cuya UCI dispone de 18 camas, había ayer 22 pacientes críticos de Covid. «Hemos habilitado una UCI provisional con hasta diez camas en el nuevo edificio del pabellón oncohematológico», explicó el director gerente de este hospital, Andrés Carrillo. En planta permanecen 47 pacientes de coronavirus.

El viernes por la tarde, y ante el incremento de la presión, se abrió una nueva planta Covid –la tercera en estos momentos– y ya se está preparando la apertura de una cuarta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Todos los hospitales de la Región anulan las cirugías no urgentes ante el aumento de los ingresos