Borrar
Fachada del Hospital Mesa del Castillo, en una imagen de archivo. Juan Leal
El Hospital Mesa del Castillo ofrecerá estudios y diagnósticos gratuitos de migraña

El Hospital Mesa del Castillo ofrecerá estudios y diagnósticos gratuitos de migraña

Está iniciativa comienza en septiembre, como conmemoración del día internacional de esta dolencia, y se prolongará hasta el mes de octubre | Dos de cada diez personas sufren de esta enfermedad en la Región, según el centro sanitario

LA VERDAD

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 13:59

El próximo 12 de septiembre es el Día Internacional de Acción contra la Migraña y el Hospital Mesa del Castillo de Murcia se va a sumar a los actos conmemorativos de esta jornada para visibilizar, informar y concienciar sobre este tipo de dolencia. Según el centro sanitario, dos de cada diez murcianos sufren migraña, por ello, el hospital ofrecerá un estudio y un diagnóstico personalizado durante los meses de septiembre y octubre, totalmente gratuito, como apoyo a todas las personas que viven con esta enfermedad incapacitante.

Y es que, según los datos de la Sociedad Española de Neurología, «hasta un 25% de los pacientes que sufren migraña nunca ha consultado por su dolencia a su médico y un 50% abandona el seguimiento tras las primeras consultas, motivo por el que más del 50% de los pacientes se automedican con analgésicos sin receta».

La migraña afecta en España a más de 5 millones de personas, de las cuáles un millón y medio tienen migraña severa y experimentan dolor de cabeza 15 o más días al mes. «Sus consecuencias no sólo afectan al paciente que las padece sino a su entorno más próximo: pareja, hijos y actividad laboral, por eso es fundamental darle una solución», señalaron desde el hospital. Además, «la migraña es una de las principales causas de discapacidad que se trata con éxito en la Unidad de Migraña y Vértigos del Mesa del Castillo de Murcia que se implica en dar un tratamiento eficaz a la migraña que sufren dos de cada diez murcianos».

«Mucho más que un dolor de cabeza»

«La migraña es mucho más que un dolor de cabeza. Es un proceso mecánico producido por un desequilibrio de ciertos tejidos que derivan en bloqueos parciales de arterias y de ciertos nervios», señaló Miguel Ángel Caravaca García, director de la Unidad de Migrañas y Vértigo del Hospital Mesa del Castillo, que desde que se creó hace seis años «ha conseguido que el 90% de los pacientes tratados haya mejorado su calidad de vida y haya visto que la migraña tiene solución». Esta Unidad está especializada en disfunciones craneales como cefaleas, migraña, vértigos, mareos, vómitos y apnea del sueño.

Más de 6000 personas acudieron en los últimos cinco años a la Unidad de Migraña y Vértigos del Hospital Mesa del Castillo para realizar su estudio y diagnóstico personalizado y gratuito de migraña y así consiguieron mejorar su calidad de vida.

Con motivo del Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra el 12 de septiembre en todo el mundo, el hospital murciano quiere «concienciar y apoyar a las personas que conviven con la migraña y fomenta por sexto año consecutivo la exitosa campaña de estudio y diagnóstico personalizado y gratuito para ayudar a todas las personas que sufren migraña». Este servicio puede solicitarse en el teléfono 968 246 116 hasta el 31 octubre.

La migraña, entre las 20 patologías más incapacitantes, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud coloca a la migraña entre «las 20 patologías que más incapacitan a las personas en todo el mundo». Según la OMS, el 19,6% de la población mundial sufre migraña. Además, está catalogada como la sexta enfermedad más incapacitante y la segunda dentro de las enfermedades neurológicas.

La migraña está relacionada con diferentes zonas de bloqueo. La cantidad de síntomas incapacitantes que se dan en una migraña, la sitúan como una de las patologías que más afectan al sistema emocional por sus múltiples efectos limitantes del día a día. La migraña se puede presentar a cualquier edad, aunque «la mayoría» de los casos ocurren entre los 20 y los 50 años, y afecta más a mujeres que a hombres.

Según datos de la Sociedad Española de Neurología, la migraña afecta en España a más de 5 millones de personas, de los cuáles más de un 70% presenta una discapacidad grave y un 14% una discapacidad moderada. Además, en España, 1,5 millones de personas padecen migraña severa, es decir, los pacientes experimentan dolor de cabeza 15 o más días al mes. La migraña severa condiciona una disminución de la productividad y una gran alteración de la calidad de vida de las personas que la sufren.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Hospital Mesa del Castillo ofrecerá estudios y diagnósticos gratuitos de migraña