

Secciones
Servicios
Destacamos
Por primera vez los fondos de la zona marítima dependiente del Ejército del Aire y del Espacio serán accesibles a los civiles. La Asociación Hippocampus y el Ministerio de Defensa acaban de firmar un convenio de colaboración -la firma se llevó a cabo el pasado 3 de marzo y el BOE lo publicó el pasado sábado 15- para incluir todo el litoral español de titularidad militar en las campañas de limpieza que realiza la asociación conservacionista del Mar Menor.
El convenio, que fue sellado por el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Javier Salto Martínez-Avial, y por el presidente de Hippocampus, José Luis Alcaide, tiene una duración de cuatro años prorrogable por otros cuatro e implica, además de los permisos para llevar a cabo las limpiezas de los fondos marinos y la costa de zonas militares dependientes del Ejército del Aire, la colaboración de esta institución en las labores con la aportación de voluntarios con título de buceo y seguro de responsabilidad civil y personal de apoyo en tierra, además de los medios con los que el Ejército del Aire disponga y considere oportuno aportar para promover la mejora de la calidad del medio marino y su protección en aquellas zonas costeras donde se ubican instalaciones militares del Ministerio de Defensa.
José Luis Alcaide
Presidente de la Asociación Hippocampus
Por su parte, Hippocampus se compromete a ofrecer charlas en las bases aéreas: «Lo previsto es empezar por la base de Alcantarilla, ya que el convenio surgió de la mano del coronel Francisco Javier Fernández», explica Alcaide, que espera poder exponer también en la base la exposición fotográfica 'Ecodenuncias', «con el fin de concienciar también a la población militar del problema de la basura marina y sus consecuencias para la biodiversidad». Y, a partir de ahí, contar con los militares que se ofrezcan voluntarios para llevar a cabo limpiezas, primero -apuntan desde Hippocampus-, en el Mar Menor: junto a la base aérea de San Javier y en Los Alcázares, así como en la zona del Club de Oficiales Ruiz de Alda y el Club de Suboficiales Fernández Tudela, ambas en Santiago de la Ribera.
Javier Salto Martínez-Avial
Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio
La iniciativa también incluye la participación del Ejército del Aire en el proyecto Plumbum de recogida de plomos procedentes de los aparejos de la pesca profesional y recreativa, mineral contaminante del que ya han recogido más de 1.370 kilos desde que en 2017 se puso en marcha esta campaña.
A falta de que se cree la Comisión de Seguimiento, que estará integrada por, al menos, dos representantes de cada una de las partes firmantes del convenio, para establecer un calendario de actuaciones y las condiciones en las que se desarrollarán, el presidente de Hippocampus está ya realizando contactos con diversas empresas e instituciones para lograr el apoyo económico necesario para desarrollar el convenio. «El acuerdo no lleva aparejado una partida económica, con lo que, para que los miembros de Hippocampus nos podamos desplazar a las bases aéreas como la de Gando (Canarias), Pollença (Mallorca) o El Prat (Barcelona), entre otras, necesitamos disponer de fondos para el transporte, el alojamiento y la manutención», explica José Luis Alcaide, satisfecho del logro conseguido con la firma de este convenio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.