

Secciones
Servicios
Destacamos
Disponer de una comunicación directa y fluida con el puente de mando de la política estatal es trascendental para cualquier partido regional, más aún si ... lo es de una comunidad autónoma periférica y menesterosa como la Región de Murcia. Proyectos, inversiones, compromisos, incluso unas simples palabras de esperanza procedentes de La Moncloa son más fáciles de conseguir si existe buena sintonía y se cuenta con los interlocutores adecuados. De ahí que desde el PSRM-PSOE se vea la investidura de Pedro Sánchez que estos días se tramita en el Congreso y la próxima toma de posesión del nuevo Gobierno como una oportunidad para mejorar la conexión con el centro de poder nacional. La afinidad de los socialistas murcianos con la ejecutiva federal del partido es un sólido cimiento, pero falta establecer y consolidar los cauces de comunicación.
Dos vías son las que tiene el partido que lidera Diego Conesa para fortalecer su vínculo con el próximo Gobierno de España, y la primera y más factible es la de renovar a su primer enlace en la Región. En el partido se da por seguro, según las fuentes consultadas, que Francisco Jiménez no seguirá en la Delegación del Gobierno de la avenida Teniente Flomesta. Eficiente gestor y competente alto funcionario, a Jiménez le falta perfil político, y para la tercera autoridad regional -solo por debajo de los presidentes de la Comunidad, del PP, y de la Asamblea, de Cs- el PSRM precisa de un cargo capaz de asumir protagonismo y ayudar a Conesa en dar la réplica diaria al bipartito que gobierna la Comunidad y, sobre todo, en gestionar y vender los proyectos estatales en la Región.
En la quiniela que circula por el partido estos días uno de los nombres que más se repiten para el puesto es el de José Vélez, alcalde de Calasparra. Es un político vehemente, próximo, muy próximo a Pedro Sánchez, a quien defendió a capa y espada en sus horas más duras, y de la absoluta confianza de Diego Conesa, al que respaldó hace dos años en su batalla por la secretaría general del partido. Es, además, miembro de la ejecutiva federal del PSOE, lo que significa que ni en Ferraz ni en La Moncloa pondrían pegas a su nombramiento. Otra cosa es si él estaría dispuesto a dar el salto y ceder el bastón de mando en su municipio.
Otro de los candidatos que se barajan en los conciliábulos socialistas es el de Joaquín López. El exportavoz del partido en la Asamblea Regional no pudo renovar su escaño en el Senado en las pasadas elecciones generales, las primeras en las que el PSOE no obtenía ni un solo representante en la Cámara Alta, pero Diego Conesa, que ya le situó como su primer vicesecretario general en la ejecutiva del partido, tiene con él un compromiso personal. Si hoy es secretario general es en parte gracias a su alianza con López en las primarias que le ganó a María González Veracruz, de modo que no puede dejarlo en la estacada.
Un tercer nombre que ha salido a relucir en relación con la Delegación del Gobierno, aunque con menos intensidad que los anteriores, es el de Francisco Oñate. Goza también de una amplia experiencia política y de la confianza del líder socialista, a quien, en el anterior relevo en la sede de Teniente Flomesta, ya se lo recomendaron los sindicatos por la destacada labor que realizó durante su etapa en el Senado en materias relacionadas con la Seguridad Social y el empleo. Oñate está participando también en el grupo de trabajo del PSOE para la resolución del grave problema del Mar Menor.
Además de estos nombres, las fuentes socialistas consultadas no descartan que Diego Conesa se saque de la chistera alguna otra propuesta y dé la sorpresa. El tapado podría ser una mujer, apuntan estas fuentes. De hecho, cuando él tuvo que dejar la Delegación del Gobierno para presentarse como candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, en quien pensó para sucederle fue en una mujer. Le ofreció el puesto a Teresa Rosique, presidenta del PSRM, pero esta lo rechazó por razones personales, por lo que el nombramiento recayó en quien hasta entonces había sido su secretario general en la Delegación, Francisco Jiménez.
Sea quien sea el elegido, una característica primordial es la lealtad a la actual cúpula dirigente. Cargos del partido alertan del riesgo de situar en el puesto a alguien que pueda utilizarlo para su promoción personal y luego lo aproveche para disputarle a Conesa el liderazgo en la organización. Precedentes hay de ello. Pero tan importante como lo anterior para el futuro delegado del Gobierno debería ser su capacidad de garantizar brega política, sobre todo cuando el Ejecutivo al que debe representar en la Región de Murcia nace envuelto en la polémica y sacudido por duros ataques de la derecha.
La composición del próximo Gobierno de Pedro Sánchez es otra de las vías que el PSRM tiene para fortalecer su influencia en La Moncloa, aunque no será fácil. En la sede la murciana calle Princesa se confía en que Pedro Saura siga como secretario de Estado de Infraestructuras, no solo en reconocimiento por el trabajo realizado, sino por que José Luis Ábalos, su jefe en el Ministerio de Fomento, se da por seguro que continuará en el Gabinete.
Conesa y Vélez van a intentar colocar a algún murciano más en los segundos escalones, y aquí el nombre de Joaquín López vuelve a ser uno de los primeros de la lista, pero son conscientes de la dificultad, ya que al tratarse de un Gobierno de coalición con Unidas Podemos hay menos cargos a repartir en los ministerios.
Lo único cierto es que no habrá que esperar mucho tiempo para despejar estas incógnitas. La intención de Pedro Sánchez, si supera la investidura, es que el nuevo Gobierno tome posesión la próxima semana para acabar con tantos meses de interinidad, por lo que los siguientes nombramientos vendrán en cascada en los días posteriores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.