Secciones
Servicios
Destacamos
Las medidas para prevenir la transmisión de la Covid –mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad– han barrido del mapa a la gripe y la bronquiolitis. No hay ni rastro de las dos epidemias habituales del invierno. El Sistema de Vigilancia de la ... Gripe del Instituto de Salud Carlos III, que monitoriza los ingresos por esta causa que se producen en España, ha detectado apenas siete casos en todo el país desde el otoño. Ninguno de ellos en la Región de Murcia. Fuera del radar del Carlos III queda la Atención Primaria, pero estos datos evidencian que ni hay epidemia gripal ni se le espera, al menos de momento.
El sistema regional de vigilancia de la gripe monitoriza los ingresos que se registran en La Arrixaca. Es el hospital 'centinela'. «Desde el inicio de la vigilancia en la semana 40 (28 de septiembre) de 2020, hasta la semana 4 (25 de enero) de 2021, siguen sin notificarse detecciones de virus de la gripe en las muestras investigadas», se señala en el último informe publicado por el Servicio de Epidemiología de Salud.
Lo mismo ocurre con el virus respiratorio sincitial (VRS), que está detrás de la gran mayoría de bronquiolitis. En la última semana con datos disponibles (la del 25 al 31 de enero), «no se ha identificado ninguna detección de VRS entre las 279 muestras analizadas en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia», señala el informe del Instituto de Salud Carlos III.
«No hemos visto todavía ni un solo caso de bronquiolitis, ni tampoco de gripe», resume Manuel Sánchez Solís, jefe de Pediatría de La Arrixaca. «El virus respiratorio sincitial no es de declaración obligatoria, pero nosotros hacemos una búsqueda de virus respiratorios en cada paciente con síntomas, y no hemos detectado ni gripe ni bronquiolitis», explica. Todo, o casi todo, es Covid.
La bronquiolitis, habitualmente, golpea la Región entre diciembre y marzo, mientras la gripe suele alcanzar su pico epidémico entre finales de enero y febrero. ¿Estamos ante un retraso de estas epidemias estacionales o este año nos libraremos de estos virus gracias a las medidas de prevención frente a la Covid? «En Australia se ha visto que después de controlar el coronavirus y quitarse las mascarillas se han producido brotes de bronquilitis. Pero aquí no parece que vayamos a poder relajar las medidas de momento», recuerda Sánchez Solís.
Pero, ¿por qué si la mascarilla y la higiene de manos están manteniendo a raya la gripe, no ocurre lo mismo con la Covid? El SARS-CoV-2 ha demostrado ser más contagioso que el virus 'influenza', y además se transmite con sigilo gracias a muchos casos asintomáticos. Por otra parte, se trata de un virus nuevo frente al que nadie tenía inmunidad previa.
Coincidiendo con la irrupción de la pandemia, el Carlos III ha reformulado el Sistema de Vigilancia de la Gripe, que pasa a monitorizar todas las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Es una recomendación del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y de la Organización Mundial de Salud (OMS). El SARS-CoV-2 ha llegado para quedarse. A partir de ahora, habrá un virus más que controlar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.