Borrar
El kayakista Juan Cabrera muestra la medusa encontrada en la cubeta sur del Mar Menor. Néstor MArtínez
Encuentran medusas 'blancas' de gran tamaño en la cubeta sur del Mar Menor

Encuentran medusas 'blancas' de gran tamaño en la cubeta sur del Mar Menor

Un kayakista aficionado asegura que la presencia de estos celentéreos es «abundante» entre Playa Paraíso y el puerto de La Isleta en La Manga

La Verdad

Martes, 28 de junio 2022, 21:19

El Comité de Seguimiento del Mar Menor lo advirtió hace unas semanas y deportistas aficionados que habitualmente salen a navegar por la cubeta sur de la laguna lo han confirmado. Las medusas han vuelto este año al Mar Menor después de varios años de ausencia. Lo que nadie se imaginaba es el tamaño que están alcanzado algunos de los ejemplares que ya surcan a la deriva las aguas del Mar Menor.

Néstor Martínez y Juan Cabrera, que con sus kayak están saliendo estos días a ejercitarse, se han quedado «estupefactos» al comprobar las dimensiones de las 'rizhostoma pulmo' (la medusa 'blanca`) que están observando, como corroboran las fotografías que han tomado. En concreto, el ejemplar inmortalizado pesó varios kilos y fue conducido a tierra tras recogerlo en el mar. Según Martínez, cualquiera que se pasee desde Playa Paraíso hasta el puerto de la Isleta de La Manga, junto al margen sur de la gola de Marchamalo, «podrá verlas en cantidad».

Este año no hay previsto redes antimedusas

En principio, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente no tiene previsto instalar las tradicionales redes antimedusas, pero las deliberaciones del Comité de Seguimiento del Mar Menor en relación con una posible proliferación de enjambres de medusas podrían modificar la decisión inicial.

Y es que la proliferación de medusas en aguas del Mar Menor, principalmente de las especies 'cotylorhiza tuberculata' (más conocida como «huevo frito») y 'rizhostoma pulmo' es cíclica, algo que tienen comprobado biólogos y científicos. Sin embargo, lo que más ha llamado su atención en los últimos años es la casi nula presencia de medusas en sus aguas, con un caldo de cultivo tan favorable, teóricamente, para su proliferación, debido a la presencia de nutrientes. También hay que tener presente que factores como el viento y las corrientes marinas pueden arrastrar al Mar Menor enjambres procedentes del Mediterráneo en cualquier momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Encuentran medusas 'blancas' de gran tamaño en la cubeta sur del Mar Menor