Borrar

Los gobiernos incumplen el plan que obligaba a desdoblar y electrificar la línea antes de 2024

El comisionado dice que una vez que se apruebe la ampliación de la Red Transeuropea comenzaría la planificación del tramo Murcia-Chinchilla

Domingo, 13 de febrero 2022, 01:58

Con independencia de la propuesta de la UE para incluir la línea Cartagena-Chinchilla en la Red Transeuropea de Transportes, la modernización de este tramo ya debería estar con las obras en plena ejecución si el Gobierno central hubiera cumplido el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda 2012-2024 (PITVI), que estipula que este tramo debe ser desdoblado y electrificado para prestar servicio de alta velocidad.

Sin embargo, nada se ha hecho: ni en los cuatro años de gobierno del PP, ni en los tres que lleva el PSOE. Hasta el punto de que Adif ha indicado que en estos momentos no tiene prevista ni planificada la modernización de esta línea, que cuenta con una importante demanda, superior a la del AVE por Orihuela.

El comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, ha señalado a LA VERDAD que una vez que se apruebe la propuesta de ampliación de la Red Transeuropea de Transportes por las instituciones europeas y estatales, «comenzaría el periodo para planificar y estudiar las mejoras en los tramos de fecha límite 2040, como el de Chinchilla-Murcia (Alcantarilla), por parte de Adif y del Ministerio de Transportes, para poner en marcha las actuaciones que se consideren oportunas en total sintonía con las directrices europeas», recalca.

Dicha propuesta se presentó en diciembre, con el visto bueno previo de la Comisión, el Consejo, el Comité de las Regiones y el Parlamento Europeo.

Boira declaró hace dos semanas que esta línea pasará a ser de 'primera división' con el apoyo de las autoridades comunitarias, lo cual garantizará la financiación de las obras. Apunta que una vez que estén finalizados los corredores actuales, antes del año 2030, será cuando los esfuerzos económicos se centren en los otros tramos, como el de Chinchilla. Precisa que las reformas de los reglamentos que definen la Red Transeuropea se están realizando en los últimos años. El reglamento que definía el mecanismo 'Conectar Europa' de financiación ya fue reformado y aprobado en 2021, y en él se incluyeron ciertos tramos nuevos a los corredores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los gobiernos incumplen el plan que obligaba a desdoblar y electrificar la línea antes de 2024