

Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones de los Presupuestos de la Comunidad, que parecían encarriladas la pasada semana tras el acuerdo entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, ... han quedado en punto muerto. El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, reconocía que no había «novedades», pese al rechazo mostrado por el presidente, Fernando López Miras, en sede parlamentaria a la inmigración ilegal y al pacto verde europeo, dos de las principales exigencias del partido liderado por Santiago Abascal.
Tanto López Miras como Ortuño redoblaron ayer sus llamamientos al grupo parlamentario de José Ángel Antelo para que acceda a acordar las cuentas públicas, aunque por el momento Vox no da su brazo a torcer y mantiene que no habrá acuerdo mientras en los centros educativos de la Región se siga impartiendo el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, una iniciativa que emana de un convenio internacional entre los reinos de España y de Marruecos.
«Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma no pueden depender de algo en lo que las arcas regionales no invierten ni un solo euro», indicó ayer el portavoz del Ejecutivo en la rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno en el Palacio de San Esteban, donde señaló que el Gobierno autonómico no tiene competencias para rechazar la puesta en marcha de este convenio en los centros que lo soliciten.
En la misma línea se expresó el jefe del Ejecutivo, Fernando López Miras, en declaraciones recogidas por 'Europa Press' durante el acto de inauguración de VI Feria de Cooperativas Escolares, en la avenida Alfonso X El Sabio de Murcia. Miras mostró su convencimiento de que «si se dejan de lado intereses partidistas, nacionales o políticos», se podrán aprobar pronto los Presupuestos de la Comunidad para 2025 porque esa es la «voluntad» del Ejecutivo autonómico. «Quien dice que está complicado es el que tiene que decidir si quiere que haya Presupuestos en la Región de Murcia o no», remarcó, en clara referencia a la dirección nacional de Vox. «Nadie entendería que por cuestiones que nada tienen que ver con la Región, los murcianos no tuvieran Presupuestos», afirmó el presidente.
En el mismo acto, el dirigente popular realizó otras declaraciones muy del gusto de Vox. Consideró «inadmisible» el reparto de menores extranjeros no acompañados que el Ejecutivo central aprobó en Consejo de Ministros tras un pacto con Junts e insistió en que, «por supuesto», la Comunidad presentará un recurso contra esta decisión en el Tribunal Constitucional (TC). El jefe del Ejecutivo lamentó que el reparto se negocie «a espaldas de las comunidades autónomas» y con «un prófugo de la justicia». De la misma forma, Ortuño reiteró en el Consejo de Gobierno que la Región no puede acoger a más menores inmigrantes porque sus servicios están «colapsados».
Pero aunque en Vox celebran las palabras del presidente de la Comunidad respecto al pacto verde europeo y la inmigración ilegal, en especial el anuncio del recurso ante el Tribunal Constitucional por el pacto con Puigdemont, siguen sin dar su brazo a torcer con el asunto del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí.
Fuentes del partido en la Región afirmaron a LA VERDAD que, si bien el convenio que permite impartir el Plan de Lengua Árabe y Cultura Marroquí es internacional y la Comunidad no puede eliminarlo, «la Región de Murcia tiene transferidas las competencias de educación y puede no aplicarlo, como hacen Comunidad Valenciana, Cantabria y Castilla y León, tres autonomías gobernadas por el PP». «En los centros públicos, se debe enseñar la cultura española. Quien quiera aprender una cultura extranjera, que se vaya a esos países».
Desde el partido de Abascal, llaman la atención sobre que el programa se aplique en Galicia, «donde apenas hay población magrebí», y no en Alicante, «con una situación parecida a la nuestra».
Asimismo, la formación recuerda que, además de estas condiciones generales que se están pidiendo en todas las comunidades autónomas en las que los populares dependen de ellos, en la Región también han marcado unas líneas rojas más locales, «como que se recuperen aquellos proyectos que había puesto en marcha el Gobierno de coalición y que ahora han quedado aparcados o paralizados». Se refiere Vox a algunas iniciativas en el ámbito de la seguridad ciudadana que su líder regional, José Ángel Antelo, tenía en mente cuando era vicepresidente del Ejecutivo regional y consejero de Interior. Entre estos proyectos, estarían el decreto para dotar con armas largas y pistolas electrónicas a los policías locales de la Región y el nuevo Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad (Cires).
El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, criticó «la falta de plan estratégico» en materia de defensa por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Ortuño afirmó que «medias tintas no le valen a la Unión Europea» en referencia a las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo central en el Congreso de los Diputados, y considera que, «tarde o temprano», Sánchez tendrá que posicionarse «y probablemente no lo pueda hacer porque está maniatado por sus socios».
En cambio, destacó que la Región de Murcia «está posicionándose como un referente en materia de defensa» tras el dictamen defendido por el presidente, López Miras, en el Comité de las Regiones de la Unión Europea y el programa Caetra, al que ya se han vinculado 120 empresas.
El Consejo de Gobierno aprobó el decreto que permitirá conceder ayudas por valor de 3,1 millones de euros a los ayuntamientos de Aledo, Alhama de Murcia, Beniel, Blanca, Bullas, Las Torres de Cotillas, Santomera y Totana, con el objetivo de cubrir los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles municipales. Según precisó el portavoz del Ejecutivo, Marcos Ortuño, estos fondos permitirán la creación de 840 plazas para niños de cero a tres años en estos centros educativos.
Empresas tecnológicas. El Ejecutivo autorizó una inversión de 2,2 millones de euros por parte del Instituto de Fomento (Info) con el fin de que convoque unas ayudas para el desarrollo de proyectos empresariales con potencial tecnológico. Las subvenciones, que se otorgarán por concurrencia competitiva, se enmarcan dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad, y en el anterior periodo movilizaron una cantidad de 21 millones en inversión, manteniendo 1.068 puestos de trabajo y creando 506 nuevos.
Capacitación turística. El Consejo dio el visto bueno a una partida de 1,5 millones de euros para potenciar las competencias digitales de los profesionales del sector turístico de la Región de Murcia, en un programa que llegará a 480 trabajadores de todo el territorio autonómico.
Salud. Otra inversión aprobada fue el gasto de 436.000 euros para el mantenimiento y control del equipamiento informático y atención al usuario del hospital Virgen de la Arrixaca y el Centro de Especialidades Doctor Quesada Sanz, adscritos al Área de Salud I, Murcia Oeste.
Moratalla. El Ejecutivo aprobó 30.000 euros para la celebración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla, que se inician hoy y durarán hasta el domingo, congregando a 20.000 personas en la localidad.
Moves III. Tal y como anunció el presidente, se aprobó una modificación de límites de anualidades futuras para pagar 19 millones de euros del plan de movilidad eléctrica (Moves III).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.