

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Jueves, 2 de noviembre 2017, 18:38
El Gobierno regional propuso este jueves a los sindicatos, en el marco de la Mesa General de Negociación, la convocatoria de una oferta de empleo público para este año de 6.199 plazas, según informaron fuentes de la Administración regional.
Del total de plazas ofertadas, 946 serían de la oferta de empleo público de 2017, 353 de promoción interna y 4.900 del plan de estabilización del personal temporal.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, destacó que "se pone así en marcha la mayor oferta de empleo público de la historia, con la convocatoria, hasta 2019, de 13.543 plazas, que contemplan la reposición del cien por cien en sectores prioritarios como sanidad, educación, servicios sociales, formación y empleo, y del 50 por ciento en el resto".
Así, de las 6.199 plazas de la oferta para este año, 506 corresponden a Educación (439 son de la oferta de empleo de 2017 y 67 del plan de estabilización), 4.792 al Servicio Murciano de Salud (SMS) (367 son de la oferta de empleo de 2017, 4.272 del plan de estabilización y 153 de promoción interna) y 901 a administración y servicios (140 de la oferta de empleo de este año, 561 del plan de estabilización y 200 de promoción interna).
Según las fuentes, esta propuesta de plazas se llevará posteriormente al Consejo de Gobierno para su aprobación. En la actualidad, en la Comunidad la tasa de interinidad en el ámbito del personal de administración y servicios es de 25,38 por ciento, en el del personal del SMS es de 34,41 por ciento y en el del personal docente no universitario es de 10,73 por ciento.
Además, la Comunidad está en proceso de convocatoria de 2.515 plazas de las ofertas de empleo de 2014-15 y 2016, que se están desarrollando durante este año, de las ya han sido convocadas 1.584 plazas en los primeros meses del año, y quedan 931 plazas por convocar.
En los dos próximos años, 2018 y 2019, se ofertarán 4.829 nuevas plazas de empleo público.
Las ofertas de empleo previstas suman 13.543 plazas, de las que 11.125 plazas serán de acceso libre, lo que representa un 82 por ciento de la oferta total, es decir podrá presentarse cualquier persona que cumpla los requisitos, independientemente de que haya trabajado o no en el sector público, y el resto, 2.418 plazas (18 por ciento), serán de promoción interna, para la mejora de empleo de los funcionarios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.