

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA
Jueves, 12 de septiembre 2019, 02:31
El Consejo de Gobierno dio ayer otro empujón a la configuración de las diferentes consejerías con el nombramiento de tres nuevos directores generales. Aurelio Morales Cortés será el responsable del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Licenciado en Derecho, Morales ingresó en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social en el año 1995, donde ha ejercido durante 19 años. Especializado en Dirección de Administraciones Públicas, ha sido profesor asociado durante más de 14 años en el Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Miguel Hernández.
El Ejecutivo regional también aprobó ayer el nombramiento de María Esther Tenza Pérez como directora general de Competitividad y Calidad Turísticas. Licenciada en Historia por la Universidad de Murcia y máster en Recursos Humanos en Fundesem, ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado como directora de una gestoría especializada en la tramitación de escrituras, como responsable de una empresa especializada en paquetes turísticos, escapadas y eventos y posteriormente como responsable de una agencia de crédito y caución cuya cartera la componen importantes empresas de la Región.
Por último, el Consejo de Gobierno -cuya celebración se traslada a partir de ahora a los jueves para no coincidir con la actividad parlamentaria y para «mejorar la coordinación entre consejerías», anunció ayer la portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez Vidal- autorizó el nombramiento de Raúl Puche Martínez como director general de Juventud, dependiente de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes.
Puche es diplomado por la Universidad de Murcia como maestro en la especialidad de Educación Musical, profesor de Acordeón por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y licenciado en Pedagogía en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Funcionario de carrera desde 2001, ha desarrollado actividades de formación en la Asociación de Minusválidos Psíquicos de Murcia (AFES) y ha sido profesor colaborador y coordinador de los talleres de enriquecimiento extracurricular para alumnos de altas capacidades intelectuales elaborado por la Consejería de Educación.
Por otro lado, Martínez Vidal anunció ayer que los hoteles de la Región de Murcia registraron una ocupación media del 85% en los meses de julio y agosto, lo que supone un punto por encima de la ocupación media registrada en los mismos meses del año anterior. Los datos, extraídos de un sondeo realizado por el Instituto de Turismo de la Región en los principales establecimientos hoteleros y presentados ayer al término del Consejo de Gobierno, reflejan que la ocupación alcanzó el 91% en los hoteles de la Costa Cálida en agosto, lo que también supone un punto por encima de la cifra registrada hace un año.
Los hoteles de La Manga del Mar Menor pasaron en agosto del 89% al 91%, mientras los del Mar Menor pasaron del 91% al 92%. En Mazarrón se incrementó del 90% al 91% y en Águilas se mantuvo en el 90%. En las ciudades también se reflejó el buen nivel de ocupación alcanzado el año pasado, un 58%, con las subidas destacadas de seis puntos en Cartagena, Lorca y Puerto Lumbreras.
Martínez Vidal destacó tras el Consejo de Gobierno «el balance positivo» que ofrece la campaña de verano de este año, y subrayó, entre las claves del incremento en la ocupación hotelera, «la fidelidad del turista nacional, una campaña de verano que hizo promoción de un destino que va mucho más allá del sol y playa, y el aumento en la oferta de la planta hotelera regional».
En este sentido, la Región como destino turístico ha contado este verano con 300 habitaciones adicionales, fruto de la apertura de nuevas plantas en el hotel Roc DobleMar en La Manga y nuevos establecimientos como el Hotel Mossaic en Los Alcázares o el Nielson Mar Menor Beach Club, en Los Urrutias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.