![El Gobierno regional modifica los Presupuestos para usar el Fondo Covid y la extra de 2014](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/javier-celdran-U708225192663c-U110921796718uiF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![El Gobierno regional modifica los Presupuestos para usar el Fondo Covid y la extra de 2014](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/javier-celdran-U708225192663c-U110921796718uiF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
MURCIA
Martes, 28 de julio 2020, 02:10
El Gobierno regional se reunió ayer en un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar dos modificaciones a la ley de los Presupuestos de la Comunidad ... de 2020, con el fin de poder adaptarlos a la recepción y utilización del dinero del Fondo Covid, que como se recordará incluye una primera partida de 98 millones para sanidad. El Gobierno regional ha aprovechado también para liberar la partida de 42,5 millones de euros que figuraba en el capítulo 1 y que correspondía al pago pendiente de la extra de 2014 de los funcionarios públicos. El Ejecutivo incluyó esa partida en las cuentas públicas meses antes de que, a primeros de este año, el Tribunal Constitucional estimara por unanimidad el recurso presentado por el Gobierno central contra la disposición del Ejecutivo regional que ordenaba abonar las retribuciones que los trabajadores dejaron de percibir en 2013 y 2014.
Las retribuciones correspondientes a la paga de diciembre de 2013 fueron ya pagadas pero aún quedan pendientes otros 42,5 millones de la paga retenida en febrero de 2014, que la Comunidad iba a devolver en dos mitades, una este año y otra en 2021. Para evitar que se pierdan en plena crisis de la Covid-19 esos 42,5 millones, que no pueden destinarse por sentencia judicial a la extra de los funcionarios, se ha procedido, con carácter excepcional, a reducir los créditos previstos en el capítulo 1 para que esa cantidad vaya a otros capítulos, «siempre que su destino sea financiar gastos relativos a la Covid-19».
La modificación principal, en cualquier caso, es la adaptación de los Presupuestos de la Comnidad a la recepción del Fondo Covid creado por el Gobierno central para ayudar a las Comunidades autónomas a hacer frente a los costes sanitarios, educativos, económicos y sociales de la crisis originada por la pandemia del coronavirus.
Tras la primera partida de 98 millones para Sanidad, llegará una segunda en septiembre para cuestiones educativas relacionadas con la Covid. Según el consejero de Hacienda, Javier Celdrán, es muy posible que la próxima semana se conozca la cantidad que recibirá la Comunidad autónoma para Educación, un montante que puede superar los 70 millones de euros. A finales de año habrá un tercer pago por parte del Gobierno central del Fondo Covid.
El reparto de la primera entraga ha causado polémica en comunidades gobernadas por el PP y por el PSOE, que no están de acuerdo con las cantidades recibidas, lo que se ha decidido ponderando la población protegida, el número de pruebas PCR y el número de ingresos hospitalarios en UCI. De este espinoso asunto se hablará en la conferencia de presidentes que ha convocado Pedro Sánchez esta semana en La Rioja.
Las dos modificaciones aprobadas por el Gobierno regional a su ley de Presupuestos deben ser ratificadas por la Asamblea Regional. El consejero Javier Celdrán ha remitido un escrito al presidente de la Cámara, Alberto Castillo, para que pueda entrar en el orden del día de la sesión plenaria del 29 de julio, la última antes de que la Asamblea cierre durante el mes de agosto. En principio, no parece que el Gobierno regional vaya a tener problemas para aprobar estas modificaciones con el apoyo de sus socios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.