![La Comunidad envía 28 efectivos al incendio forestal de Castellón y Teruel](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/25/incendioteruel-U190630448515vxE-U190991710526lmB-1200x840@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La Comunidad envía 28 efectivos al incendio forestal de Castellón y Teruel](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/25/incendioteruel-U190630448515vxE-U190991710526lmB-1200x840@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 24 de marzo 2023
El Gobierno regional envió este viernes un dispositivo de apoyo para sumarse a la extinción del incendio forestal originado en Villanueva de Viver que afecta desde este jueves a las provincias de Castellón y Teruel. A primeras horas de la tarde ya estaban 28 profesionales en camino, con ocho vehículos ligeros y un helicóptero de extinción con capacidad de 1.200 litros de agua. A su llegada, se fajaron contra las llamas en el entorno del embalse de Arenoso, cerca del núcleo de Los Calpes.
La Comunidad respondió así a las necesidades trasladadas por el jefe de operaciones de la Dirección General Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana. La colaboración se produce tras el ofrecimiento realizado por la mañana por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a los presidentes de Aragón y de la Comunidad Valenciana. Al respecto, el jefe del ejecutivo en la Región de Murcia recordó que «en la lucha frente al fuego, estamos todos juntos».
A las 13.00 horas de este viernes, el incendio forestal de Villanueva de Viver (Castellón) había afectado ya a cerca de 3.500 hectáreas y había forzado el desalojo de 1.500 personas. Sobre la zona se encontraban 420 efectivos y 18 medios aéreos.
En el primer gran incendio de este año en España, agravado por el tiempo seco de las últimas semanas, las altas temperaturas y el viento, fue necesaria la intervención del Ejército. Así, la Unidad Militar de Emergencias (UME) fue activada por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias.
Según informó 'Las Provincias', las chispas de una máquina desbrozadora provocaron el fuego. Una brigada municipal de Villanueva de Viver originó las llamas de forma accidental cuando limpiaba una senda, según las primeras investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Segorbe.
Antes de llamar al 112, los cuatro brigadistas intentaron sofocar el fuego con dos extintores y otras herramientas, pero el fuego se propagó con rapidez, al arder los matorrales más cercanos. Uno de los trabajadores también telefoneó al Ayuntamiento para que informaran del grave incidente a la alcaldesa, Mari Carmen Climent.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.