

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Politécnica de Cartagena recibirá una subvención de 156.000 euros de la Consejería de Empleo, Empresa y Medio Ambiente para analizar en profundidad el intercambio de aguas entre el Mar Menor y el Mediterráneo por las diferentes golas que comunican ambos mares, y así poder realizar una radiografía de este proceso ecosistémico. La financiación de este estudio fue aprobada ayer en el Consejo de Gobierno, que también decidió estas medidas:
Universidades. Para aumentar el sueldo de investigadores, personal docente, administrativos y trabajadores de servicios en las universidades públicas de la Región, el Ejecutivo dotará con 2,3 millones de euros a la UMU y 615.832 euros a la UPCT.
Aguas subterráneas. La UPCT recibirá 340.000 euros para poner en marcha una planta piloto de tratamiento de salmueras procedentes de la desalobración de aguas del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena, con el objetivo hacerlas potables. Esta misma universidad también recibirá 102.000 euros para la recuperación de la jara de Cartagena.
Violencia de género. El Consejo de Gobierno también dio luz verde a una partida de 283.000 euros para ampliar los recursos de atención a víctimas de violencia de género. En concreto, el dinero se destinará a 23 entidades de la Región, que pondrán en marcha varios programas de inserción laboral, sensibilización y prevención de este tipo de violencia.
Empresas. A principios de 2019, las pymes que quieran iniciar o aumentar sus áreas de I+D+i podrán beneficiarse de ayudas de hasta 12.000 euros. Así se ha dispuesto en el Consejo de Gobierno, que autorizó a la Consejería de Empleo una partida de 800.000 euros para estas subvenciones, a las que han bautizado con el nombre 'Cheque Innovación'.
Turismo. El consorcio 'Cartagena, Puerto de Culturas' recibirá 100.000 euros para la promoción turística de la ciudad portuaria.
Dependencia y discapacidad. El Consejo de Gobierno también autorizó a la Consejería de Familia a repartir más de dos millones y medio entre los municipios de Beniel, Bullas, Cartagena, Moratalla y Torre Pacheco para el mantenimiento de 127 plazas en centros de día para personas mayores. Además, Familia también destinará 293.549 euros a Alhama de Murcia para sostener el servicio de su centro de día para personas con discapacidad.
Educación. Los diez mejores alumnos en la prueba de acceso a la universidad recibirán una subvención de 4.400 euros para financiar sus estudios superiores. Con esta actuación, explicó la consejera Noelia Arroyo tras la celebración del Consejo de Gobierno, «se pretende premiar la excelencia académica y el talento».
Sanidad. Para el equipamiento del área de endoscopias en el hospital Rafael Méndez de Lorca y a propuesta de la Consejería de Salud, el Ejecutivo autorizó este jueves una partida de 733.000 euros.
Otras materias. El Consejo de Gobierno también aprobó restaurar el paisaje de Cuatro Calas (Águilas), autorizó la remodelación de la sala de exposiciones del Museo de San Javier, declaró Bien de Interés Cultural la Sierra del Cuchillo (Yecla) y repartió 225.00 euros entre Croem, Coec y Ceclor para el asesoramiento de pequeñas y medianas empresas.
Según previsiones de la Consejería de Empleo y el Instituto de Fomento anunciadas por Noelia Arroyo, consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, la aprobación del 'Cheque Innovación' «permitirá iniciar a 80 empresas de la Región en I+D+i, aumentando así su competitividad. Además, se prevé que estas subvenciones creen 140 nuevos puestos de trabajo y ayuden a mantener unos 1.800 empleos».
El objetivo de estas ayudas económicas, que alcanzarán los 12.000 euros y van destinadas a pequeñas y medianas empresas, es que sirvan para afrontar una parte del gasto que conlleva el equipamiento o la contratación de servicios tecnológicos. En cuanto a estos últimos, serán realizados por proveedores autorizados por el Instituto de Fomento que cuentan con personal y experiencia acreditados para llevarlos a cabo. Como novedad, esta convocatoria de ayudas incluye «el apoyo a la innovación en los servicios de diseño» que contraten las pymes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.