Borrar
El ministro Cristóbal Montoro, ayer en su comparecencia. EFE
España llega al objetivo de déficit pese al mal dato de la Región, la más incumplidora

España llega al objetivo de déficit pese al mal dato de la Región, la más incumplidora

Murcia se anota la peor cifra del país, con un 1,51%, lejos de las otras cinco comunidades que se han desviado

La Verdad

Murcia

Lunes, 26 de marzo 2018

España cumplió el objetivo de déficit público en 2017 gracias a la contribución de las corporaciones locales y las comunidades autónomas, que permitieron compensar los desvíos de la Administración central y la Seguridad Social. Y lo hizo también pese al mal dato anotado por la Región, a la cabeza de las comunidades incumplidoras, con un 1,51%. En el caso de Murcia, no está depurado el efecto de la recontrucción de Lorca.

El pasado año, las administraciones públicas sumaron un déficit de 35.758 millones de euros, una cifra un 25,5% inferior a la de 2016 y que equivale al 3,07% del producto interior bruto (PIB), por debajo del objetivo del 3,1% pactado con Bruselas, como ya había adelantado la pasada semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Una vez incorporados los 475 millones de euros de ayuda a las instituciones financieras, la cifra de déficit asciende a 36.233 millones, un 3,11% del PIB.

Dos datos

  • 35.758 millones de euros sumó el déficit de las administraciones públicas el año pasado, una cifra un 25,5% inferior a la de 2016 y que equivale al 3,07% del PIB.

  • 1,9% fue el porcentaje del déficit de la Administración central, por encima del objetivo del 1,1%.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, explicó ayer durante la presentación de la ejecución presupuestaria que el cumplimiento de los objetivos por subsectores ha sido desigual. Así, el déficit de la Administración central ha ascendido al 1,9% del PIB, muy por encima del objetivo del 1,1%, debido en parte a las mayores aportaciones al País Vasco, Navarra y Canarias.

También los Fondos de la Seguridad Social han excedido su objetivo -un 1,48% del PIB, frente a la meta del 1,4 %-, un desvío «grave» al que Montoro restó importancia para enmarcarlo en el cumplimiento general. En cambio, las comunidades autónomas cerraron el pasado año con un déficit del 0,32% del PIB, casi tres décimas por debajo de su objetivo (0,6%) gracias a las aportaciones del Estado a determinadas regiones, que es uno de los factores que ha penalizado el saldo de la Administración central.

En 2017, seis comunidades autónomas -con Murcia a la cabeza, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana- incumplieron su objetivo, mientras que cuatro -Baleares, Canarias, Navarra y el País Vasco- lograron superávit. Las corporaciones locales terminaron con un superávit de 6.812 millones.

El diputado nacional del PSOE Pedro Saura criticó que la Región esté a la cabeza del déficit y que sin embargo se bonifique el 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, rebajando impuestos. «Eso implica recortes en el Estado de bienestar, que paga la mayoría».

Carrillo: «Hemos destinado los ingresos a políticas sociales»

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, justificó ayer el mal resultado de la Región asegurando que «el Gobierno regional ha destinado la mayor parte de los ingresos adicionales del pasado ejercicio a incrementar las políticas sociales».

La Comunidad redujo el déficit el pasado ejercicio en 33 millones de euros, que en términos porcentuales supone una minoración del 6,9%. Así, se pasa del 1,65% del PIB en 2016 al 1,47% en 2017, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Hacienda y Administración Pública, de los que se quita el gasto de reconstrucción de Lorca.

El consejero de Hacienda destacó que «el Gobierno regional realizó una fuerte inversión en bienestar social durante 2017, destinando la mayor parte de los ingresos adicionales a incrementar las políticas sociales y otra parte a reducir el déficit de la Comunidad». Así, subrayó que «nuestro objetivo es que los servicios públicos que reciben los ciudadanos sean iguales a los que tienen en otras comunidades a pesar de la infrafinanciación que sufre la Región con el sistema aún vigente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad España llega al objetivo de déficit pese al mal dato de la Región, la más incumplidora