![El Gobierno regional confina Jumilla y aplaza el inicio de curso presencial](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/jumilla-ng-kMwD--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El Gobierno regional confina Jumilla y aplaza el inicio de curso presencial](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/jumilla-ng-kMwD--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jumilla se convirtió ayer en la tercera localidad de la Región, tras Totana y Archivel, en la que la Comunidad aplica medidas de confinamiento para intentar detener la descontrolada expansión del coronavirus.
La consecuencia más importante de este retroceso a la Fase 1, que se acordó durante la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19, es que los casi 5.000 estudiantes jumillanos de las diferentes etapas educativas obligatorias no podrán volver a las aulas físicamente el próximo lunes, como en el resto de municipios, sino que el inicio de curso se hará de forma telemática. Tampoco en la pedanía caravaqueña de Archivel, que sigue una semana más en Fase 1, comenzarán las clases presenciales.
La orden de la Consejería de Salud con las medidas específicas se publica hoy en el BORM y es muy parecida a la que se aprobó en julio para Totana y la pasada semana para Archivel. Es decir, se prohíbe la entrada y salida del término municipal jumillano salvo causas justificadas como ir a trabajar, acudir a una cita médica, regresar al lugar de residencia habitual y salir a cuidar de ancianos y mayores.
Los 25.600 vecinos de Jumilla no estarán obligados a quedarse en casa como en marzo, aunque sí se les aconseja que salgan lo menos posible a la calle, sobre todo a los mayores de 65 años. También son de aplicación las medidas que imperan en el resto de la Región, como la limitación de reuniones a seis personas no convivientes, la suspensión del servicio en barra y ventana de bares y restaurantes, y la reducción de aforo en los vehículos públicos y privados. El consultorio médico está en nivel rojo, lo que significa que centra sus recursos en el seguimiento de los afectados por el virus.
La decisión de confinar Jumilla se toma porque el municipio lleva varios días siendo el que presenta mayor tasa de incidencia acumulada, que asciende a 710 casos de Covid por 100.000 habitantes. En la última semana se registraron 182 positivos, 9 de ellos el miércoles. Salud vincula los contagios a las celebraciones privadas que vecinos organizaron en sus casas durante las fiestas patronales de agosto. Precisamente el movimiento de temporeros durante estos días para las tareas de recogida de la uva para la producción de vino, la conocida como vendimia, preocupa sobremanera a los responsables del Servicio de Epidemiología del SMS.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, anunció actuaciones «in situ» del personal de la Consejería en Lorca y Totana. En el primero de los municipios se observa una tendencia a la baja, mientras que en Totana, donde el confinamiento de julio logró aplanar la curva, la situación epidemiológica ha ido a peor en las últimas semanas. La Comisión de Seguimiento de la Covid barajó aplazar el inicio de curso presencial, como en Jumilla y Archivel, pero al final se decidió mantenerlo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.