![Villegas tendrá amplios poderes en la lucha contra el coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/16/media/cortadas/1426146102-U30168007521YaH-U110814470221RIC-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Villegas tendrá amplios poderes en la lucha contra el coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/16/media/cortadas/1426146102-U30168007521YaH-U110814470221RIC-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Salud, Manuel Villegas, dispondrá de amplios poderes para evitar posibles rebrotes del coronavirus en la Región, según establece el decreto ley aprobado esta mañana por el Gobierno regional y que establece el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas prevención y contención para afrontar la crisis sanitaria.
Según establece la disposición final primera, que modifica el decreto ley de medidas de reactivación de la economía regional, se faculta expresamente al consejero de Salud, como autoridad sanitaria, «para modular o modificar, de acuerdo con la normativa aplicable y a la vista de la evolución de la situación sanitaria, mediante orden, las medidas generales de higiene y prevención y las relativas al aforo y el número máximo de personas permitido para cada tipo de establecimiento, instalación o actividad, aprobadas por Consejo de Gobierno».
Además, podrá, si lo considera necesario, en función de la evolución de los contagios, adoptar otro tipo de medidas, «con carácter temporal y durante el tiempo en que resulte necesario, tales como, confinamientos perimetrales, aislamientos, cuarentenas, restricciones a la movilidad colectiva, suspensión general de actividades, clausura o cierre de instalaciones, aplicables a sectores concretos de actividad o para ámbitos territoriales específicos ante la aparición de brotes de carácter localizado»,
De esta forma, será suficiente con una orden del titular de Salud para confinar tanto a personas como a bloques de viviendas e incluso poblaciones para contener la transmisión del virus, e incluso tendrá facultad para clausurar establecimientos aislados o tipo concreto de locales, como bares o discotecas, si existiera riesgo de contagios.
Villegas reconoció, en respuesta a una pregunta de LA VERDAD sobre si el Gobierno autónomo dispone de competencias legales para ordenar confinamientos, tanto individuales como colectivos, dado que afecta a una derecho fundamental, que ha habido dudas sobre esta cuestión en otras comunidades, pero indicó que su intención es, cuando haya que proceder de tal manera, «ponerlo en conocimiento de la Delegación del Gobierno y de los jueces. Hay que justificarlo muy bien y que las medidas que se adopten sean proporcinadas». Agregó que cuando hay que tenido que tomar alguna medida similar, como en el caso de la llegada de pateras con inmigrantes contagiados, se actuado así y hasta ahora «han respetado nuestras decisiones».
El ministro de Sanidad recomendó a las autonomías que a la hora de adoptar medidas de confinamiento perimetral, que lo justifiquen bien para evitar problemas judiciales y que deberá hacerse de manera proporcional y hacerlo solamente en el edificio donde están en aislamiento las personas contagiadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.