

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2020 tendrá que esperar unos días más para ver la luz. En principio, estaba previsto que se aprobara hoy en una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, pero el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, anunció que se retrasará, previsiblemente, al comienzo de la próxima semana.
La razón oficial del aplazamiento es la probable visita que hoy realizará a la Región de Murcia el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en su recorrido por las zonas más castigadas por la borrasca 'Gloria' que azotó a buena parte del país. Sin embargo, fuentes próximas al Ejecutivo han informado a LA VERDAD de que también han influido en el retraso los reparos de última hora planteados por algún consejero, lo que ha obligado a la Consejería de Hacienda a realizar algunos retoques en las Cuentas regionales.
El responsable de la Hacienda regional, Javier Celdrán, tras reunirse ayer con la alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, recordó que está previsto, aunque no confirmado, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visite la Región este sábado, por lo que se ha querido evitar que ambos hechos coincidan en el mismo día.
La visita de Pedro Sánchez, sin embargo, seguía sin confirmarse sobre las 20.00 horas de anoche, y se especulaba con que su recorrido por la Región se limitaría a sobrevolar la zona del Mar Menor para comprobar desde el aire los daños causados por el reciente temporal.
Aunque el Gobierno regional negó ayer a este diario la existencia de diferencias sobre los Presupuestos entre los miembros del Gabinete, el consejero Celdrán apuntó que su equipo sigue trabajando en los «últimos ajustes» para presentar el texto a la comisión de secretarios generales y, posteriormente, elevarlo a Consejo de Gobierno extraordinario los primeros días de la semana.
Hace tan solo dos días, la Consejería fue informada de la cantidad final que recibirá la Región este año de acuerdo con el sistema de financiación autonómica. En concreto, la Comunidad ingresará por este concepto 3.460 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,17% con respecto al año anterior. Es el sexto mayor incremento por comunidades, pero sigue estando por debajo de la media nacional.
El límite máximo de gasto no financiero para la Administración regional y sus organismos autónomos en 2020 quedó fijado en 4.779 millones de euros, 130 más que este año (un 2,8%), según aprobó el Parlamento autónomo a mediados del pasado noviembre.
El Gobierno ha adelantado ya que las inversiones previstas para la protección y recuperación del Mar Menor, así como los municipios del entorno de la laguna, recibirán un trato especial en los Presupuestos.
El PP denunció ayer que el Gobierno de Pedro Sánchez «se ha apropiado de manera arbitraria, deliberada e injusta de más de 103 millones de euros que debe a la Comunidad y cuya retención ya está asfixiando las cuentas de la Región». El PP ha presentado una serie de preguntas y medidas en el Senado y el Congreso para que el Gobierno central «corrija inmediatamente su posición y pague lo que es debido a la Comunidad», explicó el senador popular Juan María Vázquez. El parlamentario señaló que la cantidad que se aprobó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para 2019, como pago a cuenta, fue de 3.156,10 millones de euros, 18,04 millones menos que lo transferido.
A esto se añadirían, según el PP, otros 85 millones de euros del IVA correspondiente al mes de diciembre de 2017, «que se niegan a pagar», agregó Vázquez, que se mostró convencido de que esto se debe a una «estrategia maquiavélica, perfectamente diseñada con la que el Gobierno de Sánchez pretende ahogarnos, ya no dándonos la ayuda que necesitamos, sino quitándonos lo que nos corresponde».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.