Borrar
El consejero de Presidencia, Javier Celdrán. vicente vicÉns / agm
Presupuestos de la Región de Murcia: El Gobierno quiere cerrar con Cs y Vox antes de fin de año la tercera versión del Presupuesto

El Gobierno quiere cerrar con Cs y Vox antes de fin de año la tercera versión del Presupuesto

El consejero de Hacienda asegura que «hay buena sintonía en las reuniones», pero la negociación «requiere tiempo»

Viernes, 6 de diciembre 2019, 02:22

La tercera vuelta de la negociación de los Presupuestos regionales entre el Gobierno que lidera Fernando López Miras (PP) y sus socios de Ciudadanos y Vox avanza a buen ritmo, se felicitó ayer el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, satisfecho por «la buena sintonía en las reuniones». Con todo, Celdrán no arriesgó una fecha, y aunque confió en que la negociación «avance rápido», destacó que «requiere tiempo».

La intención del Ejecutivo es la de poder sacar adelante las cuentas públicas antes de que acabe el año, pero Celdrán no quiso pillarse los dedos en su comparecencia ayer tras el Consejo de Gobierno, y dijo que «si no es posible, seguiremos trabajando durante el mes de enero para cerrar el mejor presupuesto y con el mayor consenso». Además, se mostró de acuerdo con la petición de Cs de proponer medidas no solo en las consejerías que lidera el partido naranja, sino en todos los campos de gobierno.

El borrador que se debate en la actualidad es el tercero, tras encajar las aportaciones de cada consejero, y el objetivo es que los partidos con los que el PP tiene «un acuerdo de gobierno o coincidencias programáticas», es decir, Cs y Vox, puedan ahora apoyarlos.

Javier Celdrán: «El Ejecutivo central muestra indiferencia y prepotencia hacia la Región de Murcia con los problemas del Mar Menor»

La nueva crisis generada en los municipios ribereños por las inundaciones provocadas por la última DANA fue abordada ayer en su encuentro por el Gobierno regional, que sigue empecinado en mirar hacia Madrid a la espera y búsqueda de soluciones a los graves problemas que acosan al Mar Menor. El consejero Celdrán criticó tras la reunión la actitud «indiferente y prepotente» ante la crisis de los representantes del Estado, a quienes llegó a retar: «¿A qué esperamos, a que tengamos que lamentar muertes?».

A juicio de la Comunidad, todo lo que tiene que ver con las ramblas, cauces, pozos, acuíferos y con el dominio hidráulico es competencia, por ley, del Estado, que es la administración que debe tomar las medidas «urgentes» respecto al Mar Menor pero que está haciendo «dejación de funciones». El Consejo de Gobierno evaluó ayer los efectos de la última DANA, que ha vuelto a afectar de forma muy intensa al Mar Menor y al municipio de Los Alcázares, donde más de un centenar de efectivos siguen trabajando en labores de achique de agua, mientras que las 106 personas que fueron evacuadas han regresado ya a sus hogares.

«Ahora, cuando son incontables las ocasiones en las que esta situación se ha repetido desde 2016, es sin duda el momento de pensar por qué siguen sucediendo y, sobre todo, cómo se pueden minimizar los daños», según Celdrán, quien recordó que, para atajar esta situación existe, precisamente, el Plan Vertido Cero del Ministerio de Transición Ecológica que, reprochó, sigue en 'stand by'.

Alineándose con los ciudadanos afectados, el consejero remarcó que «la sensación generalizada de los vecinos es de que no se hace nada. Vamos a exigir con toda la fortaleza» que se pongan en marcha «todo este tipo de actuaciones diseñadas. Ya no vale con que los responsables del Ministerio se mantengan callados y solamente hablen del Mar Menor cuando hay campañas electorales, no hay ni un minuto que perder», recordó.

Una de las acciones del Plan Vertido Cero recoge las medidas necesarias para frenar las escorrentías y evitar la entrada de sedimentos contaminados de la cuenca al Mar Menor, «tal y como sucede en estos eventos meteorológicos», según insistió el consejero, quien explicó que el objetivo de estas medidas es disminuir la velocidad del agua en los cauces y retener los sedimentos que actualmente acaban en la laguna. Las actuaciones tienen un presupuesto estimado de 189 millones de euros e incluyen acciones para los años 2020 y 2021 destinadas a retener estos sedimentos. Por otra parte, Celdrán, calificó de «penoso» que se trate de «ensuciar» la labor hecha con los fondos aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la reconstrucción de Lorca, en relación a la denuncia presentada en el Parlamento Europeo.

El UCAM CB es un «buen soporte para difundir el turismo»

El Consejo de Gobierno aprobó ayer aportar 550.000 euros al UCAM CB para que promocione el turismo regional con campañas lo que resta de temporada y la próxima, tal y como adelantó LA VERDAD. El consejero de Presidencia confirmó que se llevarán a cabo «actuaciones de promoción turística empleando los diferentes soportes que pueda tener el equipo de baloncesto», pero no concretó los detalles. Tampoco fueron más allá desde el club, donde sí dijeron que «casi seguro» el acuerdo implicará la introducción de la marca Costa Cálida en el nombre del equipo. En cualquier caso, estará presente de una u otra forma en «camisetas, campo y nombre» del equipo de baloncesto UCAM CB, aunque aún no se ha concretado en qué formatos y condiciones, dijeron fuentes del club.

Celdrán explicó que el contrato de patrocinio forma parte de las distintas acciones publicitarias de diferentes productos y destinos turísticos de la Región que lleva a cabo el Instituto de Turismo tanto de equipos como de eventos deportivos que, por su repercusión social y mediática, «son considerados como un instrumento para difundir la imagen de la Región como destino turístico». El deporte es un «soporte interesante para la promoción turística de la Región», dijo, y remarcó que el UCAM Murcia CB es el único equipo de baloncesto de la Región de Murcia que juega en la Liga ACB.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Gobierno quiere cerrar con Cs y Vox antes de fin de año la tercera versión del Presupuesto