

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Toledo
Martes, 8 de agosto 2017, 13:47
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, señaló que el Gobierno de esta Comunidad va a analizar el precio del agua del trasvase Tajo-Segura porque "si se van a seguir llevando el agua, que lo paguen a lo que lo tienen que pagar".
Preguntada acerca de esta cuestión este martes en rueda de prensa, la titular de Fomento dejó claro que a Castilla-La Mancha "no le interesa el dinero del trasvase", porque "recibe tres millones de euros y solo lo que se está invirtiendo en los municipios ribereños son 65". "No compensa", manifestó.
Sin embargo, "hay una deuda histórica con esta Comunidad Autónoma de los gobiernos de España y Murcia" y "no es de recibo que a los regantes de la zona del Levante y Murcia les salga más barato usar el agua del trasvase que a los propios regantes de Castilla-La Mancha". Por ello, el Gobierno regional va a analizar el precio del agua, explicó.
El problema, a juicio de la consejera, es que en la zona del Levante y Murcia "solo quieren pagar el agua cuando la están utilizando" y "las reglas del juego no son así".
De otro lado, preguntada sobre la opinión del Ejecutivo autonómico acerca de la campaña impulsada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS) 'El agua que nos une', García Élez dijo que es "simplificar un mensaje" que más bien debería decir "el agua que se va". "El agua se marcha por una tubería generando riqueza en unos sitios y dejando de generarla en otras", admitió.
En opinión de la consejera, "no se puede seguir permitiendo que ante la posibilidad de que haya proyectos empresariales que puedan desarrollarse -en referencia al parque temático Puy du Fou-, tengan dificultades por el trasvase de agua. Aquí también se necesita el agua", argumentó.
"El Gobierno se está planteando hacer otro tipo de campaña y utilizar todas las armas que tiene", señaló al tiempo que argumentaba que "se levantará la voz siempre que haya un ataque a los intereses de la región".
A preguntas de los medios acerca de la situación judicial con respecto a los trasvases recurridos, la consejera ha dicho que ya son 23, y espera "que no haya un 24".
El Gobierno de Castilla-La Mancha "está convencido de que lleva la razón porque físicamente se puede ver cómo están los pantanos y trasvasar por debajo de los 400 hectómetros cúbicos es ilegal", aunque afirmó que "aún no se ha obtenido respuesta sobre los recursos por parte de la justicia".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.